Lanzan curso de marketing y comercialización en Turismo

Por Impulso

La capacitación está organizada por el Ministerio y Cámara del sector será online y gratuita.

El Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) lanzaron el curso “Ampliar Destinos – Marketing y Comercialización”, organizado en conjunto y destinado a prestadores de servicios del sector en todo el país, informó hoy esa entidad empresaria.

La capacitación se dictará en modo online y será gratuita, con dos módulos autogestionados y sincrónicos propuestos desde el Campus Virtual de la cartera turística.

Durante la cursada, que se extenderá hasta mediados del mes próximo, también se desarrollarán encuentros virtuales a través de la plataforma Zoom con especialistas y referentes de diferentes disciplinas.

Los prestadores de servicios turísticos participantes tendrán una instancia de autoevaluación y al finalizar el curso, el 15 de octubre, recibirán el certificado correspondiente.

Durante la presentación, el presidente de la CAT, Aldo Elías, expresó que el objetivo del curso “es poder brindar herramientas adecuadas para potenciar la comercialización de los servicios turísticos de nuestro país”.

Gabriela Barón, directora de Formación en Turismo de esa cartera, detalló que los cierres de los dos módulos mencionados coincidirán con dos citas virtuales, el 24 de septiembre y el 8 de octubre, en tanto el curso culminará el 15 de octubre, con un encuentro de “Diálogos de Turismo”.

Los organizadores registraban más de 1.200 participantes y anunciaron que la inscripción al curso Ampliar Destinos-Marketing y Comercialización se extenderá hasta el jueves próximo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: camara argentina de turismo capacitación comercialización curso formacion marketing ministerio de turismo turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman