Lanzan financiación por $1.000 millones para proyectos de cadenas de valor provinciales

Por Impulso

La nueva línea financiará créditos de entre $70 millones y $250 millones. ¿Cuáles son las condiciones para acceder al beneficio?

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José De Mendiguren, anunciaron financiamiento para proyectos productivos en cadenas de valor provinciales por un monto total de $1.000 millones.

La nueva línea financiará créditos de entre $70 millones y $250 millones para “inversiones de empresas que cuenten con participación de alguna jurisdicción estatal y que generen nuevos puestos de trabajo, aumenten las exportaciones o promuevan la sustitución de importaciones”, informó la cartera productiva en un comunicado.

Los préstamos tendrán un plazo de hasta 7 años, un periodo de gracia de hasta 24 meses, una tasa BADLAR-4% durante los primeros 60 meses y una BADLAR+6% durante los últimos dos años, bonificadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Al respecto, Kulfas aseguró que “en el inicio de nuestro gobierno las pyme se financiaban con tasas por encima del 80%, algo inviable. No existe proyecto productivo que se pueda realizar con tasas tan alta”.

Por su parte, De Mendiguren señaló que “en el BICE estamos para hacer un aporte concreto a que se cumplan los objetivos de política pública desde el financiamiento productivo, y esta línea es un ejemplo de eso”.

CONDICIONES

Para acceder al crédito, las empresas con participación estatal deberán completar, a través de la plataforma online Trámites a Distancia (TAD), un certificado de elegibilidad del Ministerio que contemplará variables como impacto en exportaciones/sustitución de importaciones, incorporación de empleo, tecnología e I+D.

Además, se tendrá en cuenta si los proyectos presentan perspectiva de género, postulan desarrollo de proveedores locales y dan impulso al cuidado del medio ambiente y/o energías renovables.

Télam

Tags: 12 provincias creditos José De Mendiguren matias kulfas provinciales proyectos valor



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman