Lanzan la segunda edición del Programa de Transformación Digital para PyMES

Por Impulso

Las empresas seleccionadas serán capacitadas de manera integral. La convocatoria está abierta hasta el viernes 26 de marzo.

La capacitación consiste en acompañar a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad en los nuevos desafíos que imponen los retos digitales mediante la implementación de un Programa de Transformación Digital para PyMES con el objetivo de impulsar herramientas que permitan expandir el alcance de las empresas aumentando su productividad y competitividad.

Las empresas interesadas en participar deberán inscribirse hasta el 26 de marzo, completando el formulario publicado aquí.

Las PyMes que resulten seleccionadas serán capacitadas en los aspectos teórico-prácticos más relevantes de transformación digital conjuntamente con estudiantes de los últimos años de las carreras de Ingeniería Industrial y de Administración de Empresas. Las capacitaciones se dictarán a partir de mediados del mes de abril online.

La segunda edición del Programa de Transformación Digital para PyMES Rosario es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo a través de la Dirección de Competitividad PyMES. Y se desarrolla con el apoyo y asistencia técnica de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y de la carrera de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias Exactas y Estadísticas, ambas de la Universidad Nacional de Rosario, la Asociación de Profesionales en Marketing de Rosario, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Rosario, Comisión de Innovación de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Polo Tecnológico Rosario y profesionales en las áreas específicas de interés.

TEMÁTICAS DE LAS CAPACITACIONES

Entre los contenidos que se desarrollarán se pueden mencionar:

Transformación Cultural en un contexto de Transformación Digital.

Cambio organizacional para la transformación digital.

Transformación de los procesos y análisis de datos para la toma de decisiones.

Marketing digital.

Experiencia centrada en el Usuario.

Optimización de procesos, experiencia de usuario, herramientas de google y otras de posicionamiento en internet.

Marketplace.

Fintech.

Aspectos legales y contables en la transformación digital.

Integración de sistemas y optimización de procesos productivos y modernización de modelos operativos mediante la implementación de nuevas tecnologías.

Metodologías ágiles.

Introducción a la Inteligencia Artificial.

PRIMERA EDICIÓN

En el año 2020 y debido a la pandemia, la 1ª Edición del Programa de Transformación Digital de PyMEs se realizó de manera virtual.  Participaron 14 empresas y 19 estudiantes que asesoraron en los proyectos de cada pequeña y mediana empresa.

El resultado fue por demás satisfactorio, logrando que las empresas generen proyectos de transformación digital a largo plazo, lo que a su vez les permitió a los estudiantes tener una experiencia laboral, llegando algunos de ellos a lograr obtener un empleo.

Tags: capacitaciones Municipalidad pymes Rosario transformacion digital



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman