Lanzan proyecto de reforma de Ganancias para empresas

Por Impulso

La iniciativa, que ingresó a la Cámara de Diputados, busca beneficiar a las pymes.

El Gobierno envió a la Cámara de Diputados el proyecto que busca introducir una modificación en la Ley de Impuesto a las Ganancias y reducir las alícuotas que deberán pagar las sociedades comerciales, y beneficiar a más del 90% de las pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa -que modifica el proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo en marzo- propone una estructura de alícuotas escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada.

Un primer escalón de 25% para ganancias netas acumuladas de hasta $5 millones, alícuota que no sólo abarcará a las pymes sino también a la mayoría de las medianas empresas.

El segundo escalón de 30% para ganancias netas acumuladas de más de $5 millones y hasta $20 millones y un último segmento de 35% para ganancias netas acumuladas superiores a $20 millones.

Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto cedular vigente.

Este esquema que permite reducir el impuesto que pagarán las empresas de menores beneficios y mantenerlo para las de un tramo intermedio (que quedan en 30%); mientras que sólo se aumenta para empresas con beneficios más grandes“, sostiene el proyecto en sus fundamentos.

Con este nuevo esquema, el 90% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020.

De este modo, “se le da una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017“, que preveía una reducción de alícuota a 25% para todas las empresas y se reserva esta tasa menor a aquellas sociedades que obtienen un nivel de renta de hasta $5 millones anuales de ganancia neta imponible.

Como el proyecto incorpora la aplicación de alícuotas marginales o sobre el excedente, las empresas que arrojen beneficios acumulados gravados superiores a $5 millones anuales pagarán una tasa de 30% por los montos excedentes de esa cifra y pasarán a abonar la alícuota de 35%)por las rentas adicionales a $20 millones anuales.

Télam

Tags: empresas ganancias impuesto pymes reforma



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman