Lanzan un nuevo espacio dentro de Juntos por el Cambio

Por Impulso

Encabezados por el diputado nacional Gabriel Chumpitaz, se presentó en sociedad un espacio interno de JxC denominado “PRO Evolución”.

Exponente del PRO y alineado con el sector de Maximiliano Pullaro, el rosarino Gabriel Chumpitaz levantó su perfil luego de los resultados positivos en las elecciones y consolidó un armado propio al interior del partido amarillo, el cual presentó en sociedad durante esta semana. Según los presentes, con el objetivo de “reforzar el peso del PRO y de Evolución dentro de un posible frente de frentes opositor”.

Nuestro objetivo es fortalecer Juntos por el Cambio y colaborar en la recuperación del poder en el 2023, pero entendiendo que antes debemos prepararnos y darle a los rosarinos y santafesinos un programa de gobierno serio, elaborado por dirigentes con expectativas de gobierno reales”, argumentó Chumpitaz en la presentación del espacio denominado “PRO Evolución”.

Por su parte la concejal MC, Renata Ghilotti, luego del encuentro explicó: “Nuestra intención es profundizar el aprendizaje, corregir errores del pasado y brindar otra mirada dentro del abanico y multiplicidad de voces”, y añadió: “El PRO no puede permitirse dormir en los laureles de victorias pasadas; llegó la hora de dar el paso que nos faltó en otras elecciones y formar parte del equipo que gane la provincia y la ciudad de Rosario en el 2023”.

Ahora estamos en una etapa de expansión, de articular con dirigentes de toda la provincia. Pero esto recién comienza, y si bien avanzamos en nuestro propio armado dentro del PRO, pronto comenzaremos a confluir con algunos de los otros espacios, como ya lo hacemos con el sector UCR Evolución”, manifestó Chumpitaz.

Tags: Gabriel Chumpitaz. juntos por el cambio Maximiliano Pullaro PRO Evolución



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman