Lanzan un nuevo medio de pago para el plan PreViaje

Por Impulso

La medida fue acordada por el Ministerio de Turismo y el Banco Nación. El beneficio puede utilizarse a partir de la fecha del inicio de las vacaciones hasta el 31 de diciembre de 2021,

El Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) y el Banco Nación (BNA) sellaron un acuerdo por el cual se podrá adherir la tarjeta PreViaje Mastercard de esa entidad financiera a la red de comercios de Mercado Pago, con el objetivo de sumar beneficios para quienes compraron sus vacaciones de 2021 de manera anticipada, informó este viernes esa cartera.

El Minturdep explicó en un comunicado que los usuarios  y usuarias de PreViaje podrán descargar la aplicación, adherir su tarjeta precargada como medio de pago y escanear el código QR que se encuentra en el local, para utilizar el crédito disponible.

Esta nueva forma de pago se suma a las ya vigentes para esas operaciones de gastos en turismo: la tarjeta PreViaje y la Billetera Electrónica BNA+, que se puede utilizar en todos los comercios que tengan el servicio de Posnet, tanto de Prisma como de First Data.

El beneficio PreViaje puede utilizarse a partir de la fecha del inicio de las vacaciones hasta el 31 de diciembre de 2021, en comercios que formen parte de la cadena turística nacional, que pueden ser alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, gastronomía y centros turísticos, entre otros.

Los locales comerciales no deben estar necesariamente inscriptos en PreViaje, sino que basta con que estén registrados ante la AFIP como prestadores de servicios turísticos.

El Ministerio precisó que mediante PreViaje se inyectaron 15.000 millones de pesos al sector turístico, y que unos 600 mil turistas utilizaron el servicio en 2020, lo que generó ingresos por 10.000 millones de pesos.

En ese contexto, al reintegrar el 50% del gasto, el Estado Nacional aportó 5.000 millones de pesos mediante la devolución en crédito para que los beneficiarios puedan utilizar durante 2021 y se impulse la reactivación del sector.

Fuente: Télam

Tags: Banco Nación bna economía mastercard previaje tarjeta turismo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman