Lanzan una campaña de un vino en apoyo a jóvenes y adolescentes del colectivo LGBTIQ+

Por Impulso

Denominada “Wine Is Love”, el objetivo es acompañar y visibilizar la lucha por el respeto de los derechos y el reconocimiento de la igualdad.

Una bodega familiar lanzó una campaña -pionera en su tipo en el sector vitivinícola- en apoyo a la diversidad, denominada “Wine Is Love”.

Parte de lo recaudado en esta campaña será destinado al nuevo programa “Estamos Juntes”, impulsado por Asociación Ciclo Positivo y pensado para adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ de hasta 21 años que residan en Argentina.

Se trata de una edición limitada de nueve mil botellas de la línea Mad Bird, que en su caja, logo y cápsulas de las botellas tienen los colores que representan al colectivo LGBTIQ+, con el rosa representa la sexualidad; el rojo, la vida; el naranja, la salud; el amarillo, el sol; el verde, la naturaleza; el turquesa, la magia y el arte; el azul o índigo, la armonía y la serenidad y el violeta, el espíritu.

“Es una edición que venimos pensando desde hace más de un año, cuando notamos que había muchas acciones en pos de la diversidad, pero ninguna en la industria del vino”, afirmó Francisco Rodríguez, miembro de la bodega familiar.

“Soy tercera generación en la industria del vino y durante muchos años escuché que se trataba de un mundo tradicionalista, si bien es una bebida que tiene mucha historia, debe también adaptarse y comprometerse con el presente”.

“Estamos Juntes” es un espacio de protección y acompañamiento que está orientado a que adolescentes y jóvenes con diversas orientaciones sexuales e identidades de género puedan encontrar un espacio de escucha seguro, gratuito y confidencial.

“Nos proponemos acompañar a chicas, chicos y ‘chiques’ de todo el país y a sus familias en este momento tan importante para el desarrollo de su personalidad y su identidad”, explicaron desde Asociación Ciclo Positivo.

“Es muy importante que el sector privado se asocie con organizaciones de la sociedad civil. Cada una de las partes debe aportar su grano de arena para hacer del lugar donde vivimos un mundo donde quepan todos los mundos. Celebramos que la industria del vino, y en particular Corbeau Wines, ofrezca su aporte a ese horizonte”, afirmó Matías Muñoz, presidente de la Asociación Ciclo Positivo.

“Hoy la lucha por vivir en una sociedad sin discriminación tiene que ser una tarea de las personas, las instituciones, y también de las empresas”, puntualizó el dirigente social.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Asociación Ciclo Positivo bodega Campaña colectivo LGBT empresas gays genero identidad identidad de genero inclusión lesbianas personalidad trans transexuales travestis Vino vinoteca Vitivinicultura wine is love



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman