Lanzan una diplomatura sobre Eficiencia Energética en Rosario

Por Impulso

El trayecto académico para formarse en la materia comienza el 26 de marzo.

La Bolsa de Comercio de Rosario, mediante su unidad BCR Innovación, invita a participar de la diplomatura sobre Eficiencia Energética, cuyo cursado comienza este viernes 26 de marzo.

En esta oportunidad, la diplomatura será desarrollada por European Energy Manager (EUREM). Se trata de una certificación avanzada de formato teórico-práctico con doble titulación, ya que cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea.

Con EUREM, los alumnos podrán adquirir metodología alemana con expertos del sector, combinando clases teóricas virtuales y visitas técnicas in situ.

Para más información, hacer click aquí.

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario diplomatura eficiencia energetica



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman