Lanzaron el Hackathon sobre soluciones innovadoras para la industria 4.0

Por Impulso

El evento tiene como objetivo fomentar un espacio de trabajo colaborativo, que permita generar soluciones innovadoras en tecnología.

Silicon Misiones lanzó este jueves el Hackathon “Soluciones innovadoras para la industria 4.0” a través de la Universidad del Conocimiento, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y Software Solution Builders.

Según informaron desde Silicon Misiones, es un evento de carácter nacional a través del cual se están llevando adelante actividades y encuentros de mutuo interés, valorizando su trascendencia educativa, científica, social y empresarial con el fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas regionales.

El Hackathon “Soluciones innovadoras para la industria 4.0” tiene como objetivo fomentar un espacio de trabajo colaborativo, que permita generar soluciones innovadoras para ser aplicadas a la industria 4.0.

Asimismo, destacaron que el hecho de federalizar este Hackathon apunta a que los participantes de distintos puntos del país, logren intercambiar ideas, conocimientos, experiencias de trabajos, proyectos, para buscar soluciones creativas a distintas problemáticas que se puedan presentar en su región y que aporten a expandir el conocimiento y generar nuevos conceptos y estrategias que sirvan para la industria 4.0.

Las inscripciones estarán disponibles en el sitio virtual de la CAME

 

Tags: CAME capacitación digital empresas Hackathon innovacion silicon misiones tecnología Universidad del conocimiento



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman