Lanzaron un paro indeterminado en los peajes que afecta al territorio santafesino

Por Impulso

Esto impacta a la autopista Rosario – Córdoba y Rosario – Buenos Aires

El Sindicato de Trabajadores de Peaje de Santa Fe (Sutracovi) lanzó un paro por tiempo indeterminado en autopistas y rutas nacionales que afectan al territorio santafesino. 

Este paro impacta a la autopista Rosario – Córdoba y Rosario – Buenos Aires. La medida abarca a los peajes de General Lagos y Carcaraña. Será con barreras levantadas. Esto obedece a la alta de respuesta salarial por parte de la concesionaria Corredores Viales SA.

“Luego de haber transitado 7 audiencias en Ministerio de Trabajo de la Nación por Paritarias , la empresa CVSA no cumple con su palabra y nos empuja nuevamente a una medida de fuerza por tiempo indeterminado”indicó Leandro Bond, secretario general de Sutracovi

Además, sostuvieron que en cada audiencia se prometía que se iban a realizar ofrecimientos pero que presentan un porcentaje risueño y sin especificar los tramos ni condición de ese porcentaje. 

Desde “nuestro gremio , hemos dado herramientas posibles a CVSA para poder seguir negociando, como un pago a cuenta para que todos y todas las compañeras puedan afrontar la grave situación económica por la cual estamos atravesando y la respuesta de la empresa siempre fue no”, agregó

En ese sentido, el dirigente gremial apuntó: “Difícil situación económica que los trabajadores y trabajadoras de la empresa no aguantamos más”. La paritaria en este sector está vencida desde el 30 de abril.

Para los trabajadores de peaje provinciales “parece ser, que, para Corredores Viales SA, hay trabajadores de primera y trabajadores de segunda, concentrando su atención para provisión de materiales de trabajo e indumentaria solo en una minúscula parte de su enorme entramado, digitando desde Bs As la espera de los trabajadores y trabajadoras del resto del país, echando por tierra el federalismo que promulga el señor Presidente de la Nación Alberto Fernández”expresó indignado el gremio

“Una falta de respeto atrás de otra, es lo único que han recibido los trabajadores y trabajadoras desde que CVSA concesiona las Rutas Nacionales. Por este motivo, desde hoy comenzaremos un levantamiento de barreras en todos los peajes de rutas nacionales de la provincia de Santa Fe, Chaco y Corrientes.”, cerró el Sutracovi 



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman