Las aplicaciones para * iPhone, * no tan exclusivas. * Android * y * Windows Phone, * las tienen

Por Impulso

Aunque iPhone tiene la tienda de aplicaciones más grande del mercado, un análisis realizado por PCWorld muestra que las principales están en casi todos los sistemas operativos móviles

La guerra de los teléfonos móviles, tiene a las tiendas de aplicaciones como eje y iOS cuenta con el App Store, la tienda de aplicaciones más grande del mercado hasta el momento, siendo este dato utilizado muchas veces por Apple para sus publicidades como una ventaja competitiva.

Pero el prestigioso sitio PCWord, realizó un análisis para verificar si las aplicaciones más descargadas en el iPhone, existen en las diferentes tiendas de aplicaciones de sus competidores, concluyendo que la mayoría están presentes en todos.

El Android Market de Google -que ya superó en cantidad de aplicaciones gratuitas al de iPhone- solo carece de 3 de las 35 aplicaciones más populares de iPhone, teniendo en cuenta que algunas de ellas son desarrolladas por Google y sacan mejor provecho de Android que de iOS.

Quien sorprendió detrás de Android es el Windows Phone Marketplace, del flamante Windows Phone 7, que con solo 6 meses de vida y la tienda de aplicaciones de mayor crecimiento del mercado, solo carecer de 8 de las 35 aplicaciones más descargadas del App Store de Apple.

Un poco más atrás, se encuentra el OVI Store de Nokia, que de las 35 más populares, carece de 11 seguido por el BlackBerry App Word, que le faltan 13 de las top 35, y Palm con 14 faltantes.

Claro está que la base que fue tomada fue la del iOS App Store, y si se tomara como referencia a Android o Windows Phone, iPhone también carecería de alguna de las de sus competidores.

La conclusión de PCWorld hace referencia que para la mayoría de los usuarios es irrelevante si una tienda de aplicaciones tiene 10.000 o 100.000, sino que espera que las más importantes estén disponibles, por lo que ninguno tendría una gran ventaja sobre el otro.

Vea aquí el cuadro comparativo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman