Las billeteras electrónicas y la banca móvil se consolidan

Por Impulso

Una de cada dos transferencias se realiza a través de estas nuevas modalidades de la economía, según un informe del BCRA.

Las billeteras electrónicas y la banca móvil se consolidan como los canales elegidos para realizar las transferencias, según el Informe de Inclusión Financiera del segundo semestre de 2021, publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Durante los últimos doce meses, una de cada dos transferencias, tanto bancarias como no bancarias, se realizó a través del teléfono celular; así, “el cambio de hábitos, la tecnología y las políticas públicas consolidan la inclusión financiera”, destacó el BCRA.

El informe también destaca que las transferencias lideraron el crecimiento de los principales medios de pago electrónicos en 2021: Por quinto año consecutivo, las tasas de variación de las transferencias electrónicas superaron a las registradas por las tarjetas de débito y de crédito.

En conjunto, los medios de pago electrónicos (MPE) ganaron participación como medio de pago elegido por los hogares; por la aplicación de la tecnología, los incentivos regulatorios dispuestos por el BCRA y los efectos de la pandemia aumentó la proporción de los montos transados de MPE sobre el Producto Interno Bruto.

En 2021, cada adulto realizó en promedio 9,2 operaciones mensuales con MPE, con una tasa de incremento interanual equivalente a 43%, y triplicó a las registradas en cada uno de los últimos cuatro años.

Por otra parte, el sistema financiero continuó con la inclusión de nuevos titulares de cuentas: En 2021 se sumaron 1,2 millones de personas humanas a la titularidad de cuentas bancarias y/o de pagos.

Ello implicó que 95,3% de la población adulta o 33,3 millones de personas accedan a una cuenta para realizar pagos, enviar y recibir dinero y canalizar ahorros e inversiones.

En tanto, las medidas adoptadas por el BCRA para contrarrestar el impacto de la pandemia tuvieron un “efecto contracíclico en los saldos de financiamiento”, resaltó el trabajo.

El conjunto de instrumentos de crédito con condiciones financieras favorables para las personas humanas y MiPyMEs dispuesto por el BCRA a lo largo de 2020 y 2021 tuvo un resultado positivo en la dinámica de los saldos otorgados por las entidades financieras durante este período.

El porcentaje de la población adulta con financiamiento comenzó a recuperarse en el segundo semestre de 2021: Las entidades financieras registraron un aumento de 0,3 puntos porcentuales traccionado por los bancos públicos quienes impulsaron la inclusión de personas humanas con financiamiento durante los períodos más críticos.

Por su parte, la capacitación financiera es “un elemento clave para promover la inclusión financiera de las personas, posibilitando mejores condiciones de vida para quienes participan de dicho proceso y su entorno”, concluyó el BCRA.

Fuente: Télam

Tags: banca movil Banco Central BCRA billetera virtual consumo dinero electronico economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman