Las billeteras virtuales de las entidades públicas, las preferidas por los usuarios

Por Impulso

Un relevamiento aseguró que hay una inclinación hacia el uso de esas herramientas por encima de las de índole privada.

Las billeteras virtuales que pertenecen a entidades bancarias del sector público son las “preferidas” de los usuarios frente a las billeteras privadas y a las multientidades, según un relevamiento privado.

Las billeteras de entidades públicas son las preferidas de los usuarios y así lo demuestran las estadísticas de descargas del período analizado” entre febrero y abril de este año.

Según el informe difundido por Axxiome, la preferencia por las billeteras de entidades bancarias públicas “se puede explicar por ser muchas veces el canal mediante el cual se efectiviza el pago de ayudas sociales“.

En el caso de las billeteras multicuenta, como Modo, Ank o ValePei, “son soluciones que han tenido gran aceptación por el público y muestran una pequeña mejora entre los dos últimos periodos“.

Mientras que “el caso de las billeteras digitales de carácter privado, en promedio tienen un comportamiento similar, aunque con mayor dispersión dentro de la categoría“.

Al analizar la cantidad de descargas de cada entidad, entre las registradas en febrero y en abril de este año, MercadoPago y Ualá se ubican en los primeros lugares, seguidos por BNA+ (del Banco Nación) y Cuenta DNi (Banco Provincia) y Naranja X, del banco Galicia.

La billetera multicuenta Modo se ubica en el sexto lugar y se posiciona como la más descargada en su categoría en los últimos tres meses.

El séptimo lugar también lo ocupa una billetera multicuenta, ANK, mientras que la tercera de la categoría, ValePei 2ha descendido en el ranking durante el año 2021.

Télam

Tags: billeteras virtuales preferidas privadas publicas usuarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman