Las claves de la segunda edición del Plan Previaje

Por Impulso

El programa que busca reactivar el turismo en Argentina se extenderá hasta diciembre de 2022.

El Gobierno lanzó la segunda edición del Plan Previaje para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre próximo a diciembre de 2022.

Como en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena.

También se repiten los montos del primer Previaje -lanzado en la primavera anterior- con un gasto mínimo acumulado por persona de 10.000 pesos ($ 1.000 mínimo por comprobante), en tanto la suma del crédito va desde $ 5.000 a $ 100.000.

Se podrá realizar precompra en agencias de viajes, alojamientos, transportes y otros servicios turísticos, como los que brindan centros de esquí, bodegas, rentadores de vehículos y espectáculos artísticos.

Las compran que generan crédito, precisó el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), son las realizadas entre el 12 de este mes y el último día de este año, “para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022“.

Esa cartera también indicó que las compras que generan crédito hasta $ 100.000 son las de alojamiento, transporte terrestre y aéreo (cabotaje) y agencias de viajes.

En tanto, suman hasta $ 5.000 el alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y salas de cine, y en este caso aclara que si los servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, el tope de reintegro será de $ 100.000.

Una de las formas de utilizar el dinero de esos créditos es mediante la tarjeta Previaje de la primera edición y con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier tarjeta Mastercard.

Otra manera es mediante código QR, tanto el de la aplicación BNA+ (Banco Nación), en gran cantidad de comercios de todo el país, como el de la red de Mercado Pago, que en este caso requiere la adhesión previa de Precargada como medio de pago en esta aplicación.

Con cualquiera de estos medios se puede pagar en comercios del rubro turísticos habilitados por Previaje, aunque no estén inscriptos en el programa, pero deben contar con posnet, para poder cobrar con tarjeta física o para generar el código QR, si se usa la Billetera Virtual BNA+.

RUBROS  Y MÁS

Los rubros turísticos habilitados, según el Minturdep son Alojamiento, Alquiler de vehículos y equipamiento, Transporte, Atractivos Turísticos, Agencias de viajes, Productos regionales, Excursiones, Centros Turísticos, Gastronomía y Entretenimiento y ocio.

Los pasos para ser beneficiario de Previaje son sencillos y comienzan con el registro de la cuenta Mi Argentina del interesado en www.previaje.gob.ar, y luego buscar un prestador del servicios que le interese que esté inscripto en el Programa y hacer la compra.

Después se deben cargar en el programa los datos del viaje (origen, destino, fecha de salid y regreso, entre otros) y los comprobantes, que pueden ser facturas y recibos B y C y boletos de transporte.

Una vez validados los comprobantes, el usuario recibirá el crédito en una tarjeta Precargada o a través de BNA+, y a partir de entonces puede utilizar el crédito hasta el 31 de diciembre de 2022.

Quienes viajen en noviembre próximo, tienen tiempo para comprar hasta el 31 de este mes y cargar los comprobantes hasta el 20 de septiembre, y si el viaje es en diciembre venidero el límite para la compra es el 30 de septiembre y para la carga el 20 de octubre.

Los que viajen en enero de 2022 pueden comprar hasta el 31 de octubre y cargar los comprobantes hasta el 20 noviembre, y si el viaje es de febrero en adelante se puede comprar y cargar comprobantes hasta el 31 de diciembre.

Télam

Tags: claves plan previaje segunda edicion turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman