Las compañías low cost con un alentador arranque de año

Por Impulso

Las empresas de aeronavegación duplicaron su participación en el mercado de cabotaje en enero. Apuntaron que "la salida de Latam, finalmente, terminó beneficiando más a las low cost que a Aerolíneas Argentinas".

Las compañías low cost que operan los vuelos de cabotaje en el país, duplicaron en enero su cuota de mercado respecto del mismo mes del 2020, pre pandemia, según el informe mensual que elabora la Administración Nacional de Aviación Civil difundido este jueves.

De acuerdo a ese registro, en enero de 2020 Flybondi tenía el 9% de la cuota de mercado, mientras que Jet Smart el 7%.

En enero de 2022, JetSmart posee el 14% de la cuota de mercado, mientras que Flybondi ostenta el 13%.

Durante enero de 2020, ambas compañías operaban desde el Aeropuerto del Palomar y en dicho período pasaron más de 164.000 pasajeros por el aeropuerto, mientras que operando en Aeroparque ambas compañías trasladaron 255.000 pasajeros.

La cantidad de pasajeros que viajaron en el mercado doméstico durante enero de 2022 fue de 936.000, lo que significa un 130% más que en 2021 cuando lo hicieron 406.000, mientras que en la pre pandemia, en enero de 2020, fueron 1.380.000.

Excepto El Palomar y La Rioja que mantuvieron la cantidad de pasajeros cercano a 0 en ambos períodos, los demás aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuerto (menos Ezeiza, que en 2021 había absorbido la actividad de Aeroparque (que estaba cerrado) y San Fernando, incrementaron la cantidad de pasajeros de cabotaje respecto al año anterior como consecuencia del impacto de las medidas vinculadas con el Covid-19 en ambos años.

Aeroparque fue el aeropuerto con más tránsito durante enero de 2022 con un 38% del total de los pasajeros. Le siguieron Bariloche con un 9,9%, Córdoba con un 6,4%, Ezeiza con un 6,2% y Ushuaia con un 4,9%.

“Una recuperación del mercado aerocomercial”

Fuentes aeronáuticas indicaron a Télam que “a diferencia de lo que se intentó instalar, la posibilidad de operar desde Aeroparque le otorgo a las empresas denominadas low cost la chance de ampliar su participación en el mercado y ofrecer un servicio mucho más atractivo para los pasajeros”.

“Los números de la temporada de verano están a la vista. La recuperación del mercado aerocomercial es una gran noticia para todas las empresas”, agregaron.

Asimismo, apuntaron que “la salida de Latam, finalmente, terminó beneficiando más a las low cost que a Aerolíneas Argentinas. Cuando analizamos el reparto de ese mercado, vemos que a diferencia de lo que se intentó instalar en su momento, en términos relativos el crecimiento de las low cost es notable, duplicando su participación en el mercado entre 2020 y 2022”.

Fuente: Télam

Tags: aeronavegación aeroparque aviones cabotaje economía Flybondi jetsmart low cost mercado turistas viajes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman