Las exportaciones de vinos alcanzan un nuevo récord

Por Impulso

La producción vitivinícola vuelve a crecer durante el mes de junio. Desde el 2012 que no se producían cifras tan elevadas.

Las exportaciones argentinas de vinos volvieron a crecer en junio en volumen y valor FOB, y ya constituyen un récord en el semestre, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Junio tuvo una mejora de 47% en valor FOB, lo que permitió que el semestre de 2021 se haya convertido en récord histórico en generación de divisas con US$ 432 millones, indicó el INV.

De esta forma, consignó el organismo en su informe, superó en 18% (US$ 69 millones adicionales) a igual semestre de 2020 y derribó también el récord hasta ahora vigente de 2012.

Durante junio las exportaciones totales de vinos crecieron 8,6% en volumen, respecto de 2020.

Con ventas al exterior por 216.443 hectolitros, los vinos fraccionados impulsaron en junio este crecimiento de volumen con 24,7% con relación al año anterior, y compensaron las bajas de 14,7% en granel (102.218 hl).

En tanto, en el semestre las exportaciones totales aún arrastran una disminución de 15,9% en volumen contra el año anterior: se exportaron 173,7 millones de litros de vino, 32,9 millones de litros menos que en el mismo período de 2020.

De los 173,7 millones de litros de vino exportados, 107,5 millones (61,9%) correspondieron a vinos fraccionados (+13,8%) y 66,2 millones (38,1%) a granel (-40,9%).

Se exportaron 129,2 millones (74,4%) de litros de vinos varietales (+10,2%), 43,2 millones (24,8%) de litros de vinos sin mención varietal (-51,1%) y 1,4 millones (0,8%) de litros de espumosos (+22,4%).

Por su parte, las exportaciones de mosto concentrado en lo que va del año ascienden a 46.786 toneladas, 25% menos con respecto al mismo período del año anterior.

LOS MERCADOS INTERNACIONALES

Los crecimientos más fuertes en valor FOB se dan en Estados Unidos, Reino Unido, China, Brasil, Paraguay, México, Países Bajos, Alemania, Rusia y Suiza.

Los precios promedios por litro exportados en este primer semestre de 2021 representaron una mejora de 6,3% en fraccionados y 62% en graneles respecto de 2020.

Los vinos varietales y espumosos impulsan el crecimiento de ventas del mercado externo con una buena recuperación de genéricos.

Fuente: Télam

Tags: Alemania brasil China espumosos Estados Unidos exportacion industria vititinicola Mexico paises bajos paraguay Reino Unido Rusia uva varietales vino fraccionado vinos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman