Las exportaciones industriales cayeron 7 por ciento en 2019

Los envíos al exterior de automóviles, utilitarios, productos químicos disminuyeron el año pasado.

Las manufacturas industriales perdieron terreno relativo en la composición de las exportaciones argentinas durante 2019, al retroceder un 7 por ciento frente al año anterior. Asimismo, se registraron avances de los envíos de productos primarios, manufacturas agropecuarias, energía y combustibles.

Los embarques fabriles acumularon 19.200 millones de dólares y la involución se dio por bajas de 4,5 por ciento en las cantidades y de 3 por ciento en los precios, explicó un relevamiento de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici).

En tanto, la entidad detalló que las exportaciones de automóviles disminuyeron 716 millones de dólares (-33 por ciento), mientras que las de utilitarios bajaron 202 millones de dólares (-5 por ciento).

En paralelo, los envíos de productos químicos y conexos experimentaron una caída del 11 por ciento (476 millones de dólares), a raíz de la baja de 20 por ciento (194 millones dólares) en la exportación de biodiesel y de 35 por ciento (89 millones de dólares) en las ventas de carbonato de litio.

En contraposición, las exportaciones de minerales de plata crecieron 149 millones de dólares (106 por ciento). A su vez, las ventas de plata en bruto se incrementaron 89 millones de dólares (36 por ciento), precisó Aaici.

Además, el máximo salto relativo en los envíos argentinos al exterior (25 por ciento) lo registraron los productos primarios, debido a un aumento de 33 por ciento en las cantidades que permitió más que compensar la baja de precios, de 6 por ciento.

Por otro lado, en menor medida crecieron  a lo largo de 2019 los envíos de manufacturas agropecuarias (4,5 por ciento) y los de energía y combustibles (4,1 por ciento), agregó el relevamiento d del organismo.

Télam