Las ferias Arriba Rosario suman un nuevo espacio de indumentaria

Por Impulso

Funcionará todos los viernes de 15 a 19 en la plaza Guernica, Av. del Huerto al 1100, con unos 20 emprendimientos del rubro. Es la primera feria dedicada exclusivamente a prendas de diseño.

La Municipalidad de Rosario habilita desde este 3 de septiembre una nueva feria de indumentaria femenina y masculina de diseño que funcionará todos los viernes de 15 a 19 en la plaza Guernica, Av. del Huerto al 1100, entre Mitre y Salta.

El nuevo espacio de comercialización incorpora a unos 20 emprendimientos de la Economía Social.

Con estrictos protocolos y al aire libre, es la primera feria exclusivamente destinada a la indumentaria de diseño dependiente de la Subsecretaría de Economía Social.

Se trata de una feria permanente con variedad de estilos y diseños de indumentaria femenina, deportiva, overoles y guardapolvos.

Se podrán encontrar también lencería, mallas y bikinis, y además se podrá encargar prendas a medida.

Ferias y mercados Arriba Rosario

Las ferias constituyen un espacio de comercialización que permite la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos y vecinas de la ciudad.

Asimismo, promueven la convivencia, inclusión, aprendizaje y difusión de los valores de la economía social. Allí se pueden encontrar productos de calidad, orgánicos, naturales y artesanales.

Para fortalecer los ejes de equidad, soberanía, seguridad alimentaria y sustentabilidad los mercados Arriba Rosario son espacios fijos en donde cooperativas y emprendimientos sociales con capacidad productiva de la ciudad de Rosario y la región pueden ofrecer sus productos saludables, sustentables y a precios justos.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: bikinis deportiva economía economia social ferias Indumentaria indumentaria femenina lencería mallas Rosario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman