Las fusiones y adquisiciones de empresas registraron un crecimiento sin precedentes en 2021

Por Impulso

Una consultora señaló que, además, el incremento de las operaciones multimillonarias tuvo un aumento del 57% en comparación con 2020 y rompió el récord anterior, alcanzado en 2007.

Las fusiones y adquisiciones de empresas registraron un crecimiento sin precedentes en valor y volumen de transacciones en 2021, luego de que se anunciaran más de 62.000 operaciones, un aumento del 24% en comparación con 2020, por un valor de US$ 5,1 billones, que incluye 130 mega acuerdos por US$ 5.000 millones o más cada una.

En ese sentido, el crecimiento de las operaciones multimillonarias representó un aumento del 57% en comparación con 2020 -muy afectado por la pandemia- y rompió el récord anterior de US$ 4,2 billones alcanzado en 2007, según la consultora PwC.

Si bien sigue habiendo mucho optimismo respecto de la solidez del 2022, obstáculos como tasas de interés más altas, inflación en aumento, y conflictos geopolíticos, podrían representar desafíos para concretar las transacciones en este año“, comentó Juan Procaccini, socio de PwC Argentina, en un comunicado.

En el mismo sentido, agregó que “se observa mayor volatilidad en los mercados financieros, más interrupciones de suministro a nivel global y más deuda fiscal, ya que las consecuencias de la pandemia continúan impactando en todo el mundo”.

De acuerdo con el análisis, la actividad de fusiones y adquisiciones está en proceso de maduración, especialmente en empresas dentro del sector de energía, servicios públicos y recursos, que las llevaron a desprenderse de activos con fuerte dependencia de carbono, por considerarlas mayormente reactivas a la presión regulatoria y de los accionistas, así como por motivos ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Se anticipa que las empresas de productos químicos buscarán garantizar fuentes de materia prima ubicadas más cerca de sus activos de producción a través de fusiones y adquisiciones específicas. También que los fondos de infraestructura sigan destinando grandes montos de capital a la energía eléctrica y los servicios públicos, a los activos de las operaciones de transporte y almacenamiento de gas y petróleo y a las energías renovables“, apuntó el informe.

El trabajo releva la actividad global de transacciones en seis industrias: mercados de consumo; energía, servicios públicos y recursos; servicios financieros; industrias de la salud; automotriz y fabricación industrial; y tecnología, medios y telecomunicaciones.

Télam

Tags: 2021 adquisiciones empresas fusiones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman