Las mujeres buscan el reconocimiento de su liderazgo en el sector turístico

Por Impulso

En el nuevo segmento de la Feria de Turismo de Madrid, denominado Fitur Woman, mujeres de los sectores público y privado de todo el mundo abogaron por "potenciar el liderazgo femenino" en la industria.

Esa fuerza que emerge para asumir los cargos de liderazgo en una industria en la que entre el 60 y el 70% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres, se reflejó en este nuevo segmento de la Feria, donde también se presentó el informe: “Hacia un turismo con igualdad de género”, del Observatorio Fitur.

Fitur Woman nació con la vocación de ofrecer un punto de encuentro para la concienciación, el debate y diálogo, enfocado a impulsar el papel de la mujer en esta industria en clave de liderazgo y sostenibilidad.

Durante la presentación de este nuevo segmento, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, destacó la importancia de potenciar el reconocimiento al liderazgo femenino y la necesidad de que las mujeres rompan los “techos de cristal” todavía existentes.

“Es importante que nos creamos nuestro liderazgo en la política, la empresa y la sociedad, y que estemos dispuestas a luchar para que se nos reconozcan nuestras capacidades y liderazgo”, sostuvo, y reconoció que “faltan mujeres líderes en el sector turístico”.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Claudia Cornejo, advirtió que “el camino de desarrollo para hombres y mujeres no ha sido el mismo”, y que los puestos de liderazgo que ocupan las mujeres son menos.

En tanto, la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Rita Marques, pidió “potenciar la formación y la diversidad para promover el papel de la mujer en el sector turístico”, y agregó que además hay que “ir más allá en las políticas públicas y crear apoyos financieros para las empresas que promueven la diversidad”.

Pese a que las mujeres representan entre el 60 y el 70% de la fuerza laboral en el sector, “la representación directa es baja”, advirtió la vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Turismo (WTTC), Maribel Rodríguez.

“La pandemia ha generado aún más dificultades de las que ya había en este sentido”, por eso, animó a las mujeres a dar un paso adelante para salir de este atolladero y también para ser parte de la recuperación. “Necesitamos visibilizar a las mujeres en el sector turístico y, en esta tarea, es importante contar con el compromiso del sector público y privado”, abogó la representante de la WTTC.

Rocio Avella y Covandonga Roldán, de Deloitte, explicaron también que “el sector turístico tiene muchas mujeres trabajando, pero pocas en puestos directivos”, por lo que “tenemos que poner los medios para cambiar esta situación”.

Además, señalaron que “las mujeres siguen sufriendo brecha salarial y techos de cristal, por lo que es importante que haya avances normativos para solucionar estos problemas”.

Fuente: Télam

Tags: debate FITUR fitur woman industria turistica madrid mujeres turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman