Las novedades de la plataforma “Contar” para ver por streaming

Por Impulso

Llega el documental “Treplev”, también una nueva serie de podcast con adaptaciones de cuentos negros, fantásticos y policiales y un ciclo conducido por Mex y Violeta Urtizberea; entre otras propuestas.

“Treplev”

Es un documental que retrata la gira por Francia de la obra “Los hijos se han dormido”, dirigido por Lautaro Delgado Tymruk y Esteban Perroud, estará disponible desde este jueves en la plataforma pública y gratuita Contar.

“El documental tiene un discurso en el que irrumpe el disparate pero sin dejar de ser profundo y filoso”, había afirmado Delgado Tymruk en una entrevista con Télam el mes pasado con motivo del estreno de la película en el Cultural San Martín.

Con música original de Daniel Melingo, la cinta narra la gira teatral por distintas localidades francesas que realizó el elenco de “Los hijos se han dormido”, versión de “La gaviota”, de Antón Chéjov, que escribió y dirigió Daniel Veronese.

Además del uso distintos recursos del lenguaje cinematográfico, como los intertítulos que remiten al cine mudo, la película propone también una trama paralela de ficción en la que aborda una historia de amor.

“Lo que se debate todo el tiempo en el filme es la representación. La imposibilidad como seres humanos de dejar de actuar. La discusión entre lo teatral y lo cinematográfico es otra cuestión. Lo que allí se disputa es el hic et nunc, es decir, el aquí y ahora. Y es apasionante”, abundó Delgado Tymruk, intérprete de títulos como “Gilda, no me arrepiento de este amor”, “Francia”, “Un gallo para Esculapio” y “Monzón”.

María Onetto, Javier Rodríguez Cano, Pablo Finamore, Marta Lubos, Ana Garibaldi, Claudio Da Passano, Ernesto Claudio, Osmar Núñez y Marcelo D’Andrea, son los actores que completan el reparto del documental.

“Nadie es inocente”

Por otro lado, este viernes llegan dos nuevos episodios de “Nadie es inocente”, la nueva serie de podcast con adaptaciones de cuentos negros, fantásticos y policiales producida por Contenidos Públicos S.E. y Los Andes Cine para Contar, con el apoyo de la Biblioteca Nacional.

El ciclo cuenta con un importante elenco y relatos de Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Kike Ferrari, Horacio Convertini, Melina Torres y Osvaldo Aguirre.

La serie también incluye, en formato audiovisual, entrevistas realizadas por Ricardo “Patán” Ragendorfer a los autores de los cuentos, grabadas en el segundo subsuelo de la Biblioteca Nacional.

FESTIVAL ASTERISCO

En tanto, hasta el domingo 7, seguirá la selección especial de la octava edición de Asterisco, el Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ como su única sala virtual este año.

ESTRENOS DE CANAL ENCUENTRO

Por último, llegarán a la plataforma estrenos de Canal Encuentro, como “No binario”, una serie que recorre las conquistas y derechos de los colectivos LGBTIQ+; y “Futuralia”, un ciclo sobre el futuro, con la conducción de Mex y Violeta Urtizberea.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina canal encuentro documental docuserie Plataforma Contar Podcast serie Treplev



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman