Las obras de remodelación de *Avenida Peñaloza* comenzarán en el último trimestre de 2014

Por Impulso

Es un hecho que la elaboración de pliegos saldrá en los próximos días y la intención es adjudicarla en tiempo para que comiencen entre octubre y noviembre de este año

Las obras de remodelación de la Avenida Peñaloza, en el tramo que va desde avenida Gorriti hasta Chaco, comenzarán en el último trimestre del año y estarán terminadas para fines de 2015. Según pudo averiguar IMPULSO, los pliegos para el llamado a licitación saldrán en los próximos días.

Se trata de una obra muy esperada para la zona norte de la ciudad, ya que es una arteria fundamental que conecta a los barrios de esa parte de Santa Fe con el centro.

Será una obra conjunta entre el ejecutivo local y el área de Obras Públicas de la provincia y la intención es acelerar los procesos de creación de pliegos para poder adjudicar el proyecto y que las obras comiencen en el último trimestre de este año.

El Gobierno de la provincia financiará el proyecto que demandará una inversión cercana a los 37 millones de pesos. De acuerdo a lo proyectado, la remodelación tendrá un plazo de ejecución de 365 días corridos, con lo cual la idea es que esté terminada para antes de finales de 2015.

El tramo a refaccionar incluye 1.270 metros de calzada de la Avenida Peñaloza, entre Avenida Gorriti y Callejón El Sable, también llamada calle Chaco. Incluye la realización de una avenida de dos manos de 6,60 metros cada una y un cantero central que varía entre 6 y 8 metros. Así, cada mano de circulación tendrá dos carrilles exclusivos permitiendo que el tránsito fluya de manera más ordenada y segura.

Por otra parte, también está contemplada la creación de dársenas laterales para estacionamiento de 2,40 metros, así como la colocación de reguladores de velocidad por cambio de textura. Finalmente, el proyecto prevé la construcción de rotondas que ayudarán no sólo a facilitar un retorno confiable sino también al ordenamiento del tránsito en los principales cruces.

Imágenes: Ilustrativa Cortesía MR



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman