Las propuestas digitales de Cambiemos en Rosario

Por Impulso

Roy López Molina quiere incorporar ChatBots para la asistencia 24 horas a vecinos como un "Sistema de Comunicación Interactivo".

El edil Roy López Molina (Cambiemos) impulsa la incorporación en la ciudad de Rosario de la asistencia virtual las 24 horas a vecinos a través de plataformas virtuales como Whatsapp o Instagram, por ChatBot, bajo la denominación de un “Sistema de Comunicación Interactivo”.

“La pandemia nos demostró la necesidad de ampliar los formatos de atención al público. Ésta es una herramienta que simplifica los trámites y reduce los tiempos de gestión. Mediante inteligencia artificial, el municipio responde consultas a los ciudadanos en tiempo real”, explicó López Molina.

Un Chatbot es un sistema o programa que a partir de algoritmos de Inteligencia Artificial, simula una conversación con otra persona. Cada vez más empresas de servicios a nivel mundial lo implementan para beneficio de sus consumidores.

“Es un gestor que guía frente a una inquietud concreta. Permite que los vecinos puedan resolver cualquier situación desde cualquier celular y de forma inmediata”, amplió el vicepresidente del cuerpo, cuya iniciativa contempla información sobre todos los servicios municipales y posibilita la incorporación de respuestas sobre otras entidades públicas o privadas.

López Molina sostuvo además que, para una atención personalizada, de ser necesario el bot remite con el personal de turno. “Un Estado inteligente soluciona los problemas de los rosarinos de forma rápida y efectiva”, indicó.

EXPERIENCIA EN CABA

El presidente del bloque Cambiemos en Rosario contó que las soluciones conversacionales tienen “una muy buena experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, donde predomina el uso de la plataforma de WhatsApp a partir de “una penetración de más del 80% en los teléfonos móviles”. En Rosario, la iniciativa contempla etapas y ampliar a servicios de mensajería como Telegram o hasta Instagram.

CIUDADANO DIGITAL, OTRA PROPUESTA

El avance hacia un Estado más moderno que plantea Roy López Molina se complementa con la iniciativa junto al edil Agapito Blanco, ambos de Cambiemos, para crear un Perfil de Ciudadano Digital.

Esto implica, a través de la web rosario.gob.ar, que las personas puedan acceder mediante cuenta y clave personal a la versión digitalizada de los documentos que hayan presentado anteriormente ante las distintas reparticiones de la Municipalidad de Rosario y a servicios digitales establecidos por esta Ordenanza y su reglamentación, “asegurando la confidencialidad de su contenido”.

Tags: CABA cambiemos chatbots comunicación digital instagram interactivo internet plataforma plataforma virtuales propuesta Rosario Roy Lopez Molina tecnología virtual virtualidad Whatsapp



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman