Las pruebas que complicarían a Corazza en la causa por trata de menores

Por Impulso

Marcelo Corazza quedó en libertad el pasado 3 de abril, días después de ser detenido tras ser acusado por abuso sexual infantil y por formar parte de una red de trata.

A pesar de que el productor de Telefe se encuentra en su casa, la investigación continúa su rumbo y en las últimas horas habrían surgido algunas pruebas que podrían complicarlo aún más.

A pesar del pedido de la fiscalía, el ex Gran Hermano espera el procesamiento sin prisión preventiva por los delitos de corrupción de menores y exhibiciones obsenas. No obstante, en las últimas horas surgieron nuevas pruebas que podrían complicar su situación judicial.

“El fiscal entiende que Corazza no era un mero consumidor de la explotación infantil. Hay indicios y pruebas de que él formaba parte de la explotación infantil. Corazza sale en libertad, pero está procesado por corrupción de menores. Es un delito grave”, detallaron fuentes judiciales a Instrusos TV.

Por otro lado, explicaron: “En un primer momento, Corazza estaba investigado por un solo hecho ocurrido en 2001, aquel donde un menor de edad se sube al auto del productor y terminan en la Costanera donde el menor es corrompido. Ahora, en el procesamiento, surgen dos hechos más donde se lo menciona a Corazza, hechos aberrantes aún más graves que el primero”.

“Ahora la causa irá a otros jueces que son los que van a determinar, por ejemplo, si Corazza vuelve a la cárcel. Para el fiscal, Corazza puede amenazar testigos, contactarse con otras víctimas que aún no hayan denunciado, puede modificar pruebas, y todavía no se conoció lo que tiene en sus celulares”, revelaron.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman