Las tarjetas de crédito mantendrán el tope para financiar saldos impagos

Por Impulso

El Banco Central emitió un comunicado y ofreció detalles al respecto de la iniciativa que afecta a un 95,5% de los usuarios que utilizan ese mecanismo de financiamiento.

El Banco Central (BCRA) resolvió mantener la Tasa Nominal Anual (TNA) máxima de 43% para el financiamiento de saldos impagos de tarjetas de crédito de hasta $ 200.000, un universo que representa el 95,5% de los usuarios que utilizan ese mecanismo de financiamiento.

La norma del BCRA establece que las entidades financieras deberán aplicar la tasa de 43% a los saldos de tarjeta de crédito hasta $200.000 (doscientos mil pesos) por cada tarjeta emitida“, informó la autoridad monetaria en un comunicado.

En ese sentido, el Central explicó que los bancos y entidades financieras solo podrán aplicar una tasa superior para los saldos a financiar superiores a los $200.000.

La tasa diferencial está regida por la ley de Tarjetas de Crédito y el máximo permitido establecido en de un 25% superior que la tasa que perciben por los créditos personales, y similares a los que aplican las tarjetas no bancarias.

Según las estadísticas del sistema financiero, el 95,5% de tarjetas de crédito registranfinanciamiento por un monto inferior al tope establecido, por lo que seguirán bajo el régimen de tasa máxima de 43%“, aseguró el BCRA.

De esta forma, solo el 4,5% de las tarjetas emitidas registra saldos superiores al tope de $200.000 y sólo sobre estos saldos adicionales los bancos podrán aplicar la tasa diferencial.

MÁS DATOS A CONSIDERAR

Aún así es importante recordar la tasa de interés nominal (TNA) no es el único costo que los bancos aplican sobre los saldos deudores, ya que también existen cargos por comisiones e impuestos con los que se calcula el Costo Financiero Total (CFT), que es el recargo final que el cliente termina pagando.

En ese sentido, si bien el BCRA dispuso que las entidades no podrán cobrar intereses punitorios, sí rigen estos otros costos, por lo que la tasa final de interés que cobrarán los bancos rondará el 65%, un porcentaje que puede variar dependiendo del banco y del distrito del cual sea el cliente.

Puntualmente, los bancos Galicia y BBVA, por ejemplo, informaron una CFT del 66,44% para el financiamiento de saldos en pesos de tarjetas de crédito mientras el Banco Provincia informó un CFT del 52,59%, sin incluir el IVA.

Télam

Tags: Banco Central saldos impagos tarjeta de credito tope usuarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman