La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) comunicó en horas de la tarde de este martes que las ventas por el Día de San Valentín a nivel nacional crecieron por encima del 6 por ciento respecto a la última vez que se festejó.
El alza se corresponde con las mejoras que se han registrado en cada una de las últimas fechas típicas de celebración, como para Navidad o noche de Reyes, y en este caso se da con la particularidad de que a comparación con el año pasado, en el que el día de los Enamorados fue domingo, en esta oportunidad cayó lunes, y se preveía que por ser una jornada laboral iba a ser dificultoso que se alcance un incremento interanual.
Sin embargo, los números oficiales hablan de un ascenso del 6,5 por ciento exactamente, y de acuerdo a lo que explican desde la Came, los productos que recibieron mayor demanda fueron bombones, golosinas, flores, joyas, indumentaria, lencería y ropa interior.
Asimismo, la actividad que hubo en los restaurantes o distintos espacios gastronómicos, al igual que el nivel de ocupación con el que funcionaron los hoteles o establecimientos de alojamiento, también fueron muy superior a los de un lunes normal.
En tanto, respecto a las causas que motivaron esta mejora, se cree que la importante circulación de moneda, el calentamiento del mercado interno y la inyección de dinero desde el Ejecutivo de la Nación, sumado a las facilidades que ofrecen las tarjetas de créditos, que permiten compras en algunos casos de hasta 30 cuotas sin interés, son los principales factores que alientan este vuelco masivo al consumo.