Las ventas de autos híbridos y eléctricos crecieron 148% en 2021

Por Impulso

Solo en ese año se registró el 55% de la cantidad de patentamientos que se hicieron a lo largo de todo el período desde que comenzó a comercializarse en Argenitna, en el 2010.

Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148% respecto del año anterior, según informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El crecimiento de la comercialización de esta clase de automóviles fue de tal magnitud que en 2021 se concentró el 55% de todas las operaciones realizadas desde que comenzaron en la Argentina en 2010, destacó la entidad.

Asimismo, la cámara presidida por Ricardo Salomé señaló que “los modelos que se venden en el país aún están muy sesgados a las tecnologías híbridas” que el año pasado representaron el 99,1% de los patentamientos, mientras que los eléctricos puros tuvieron una participación inferior al 1%.

Los autos híbridos y eléctricos vienen siendo impulsados en los últimos años en varios países, en especial los de la Unión Europea, con el propósito de reducir las emisiones de carbono y atenuar el impacto del cambio climático, en el marco de políticas de sustitución de combustibles fósiles.

La regulación en Argentina

En el caso de la Argentina, Acara destacó en un comunicado que “el mercado local de vehículos eléctricos comenzó a avanzar a partir de los decretos que les otorgan reducciones arancelarias para su importación”.

En ese sentido, indicó que “a partir del decreto 331/2017, este tipo de vehículos pueden importarse a arancel preferencial del 5% (híbridos), 2% (eléctricos puros) y 0% (con celdas de combustible – hidrógeno).

“En la última actualización de septiembre del año pasado (decreto 617/2021), el gobierno nacional prorrogó hasta marzo 2023 los beneficios para importar y asignó un cupo de 4.500 unidades que podrán ingresar al país pagando arancel preferencial de importación”, añadió.

El decreto asigna una cuota parte del 95% de ese cupo para las terminales con producción automotriz en el país (4.275 unidades) y el restante 5% para los representantes importadores de terminales no radicadas en la Argentina (225 unidades).

Con el desempeño de las ventas del año pasado, el mercado de vehículos híbridos y eléctricos más que duplicó su porcentaje de participación en el total de ventas de vehículos livianos.

“Mientras que en 2020 había alcanzado el 0,7% del total, en 2021 tocó el máximo hasta ahora de 1,7%”, aclaró al respecto Acara.

TOYOTA LA EMPRESA LÍDER

La empresa que sigue liderando el mercado de híbridos y eléctricos en Argentina es Toyota, que el año pasado se quedó con el 88% de las ventas, creciendo incluso por sobre 2020 cuando había alcanzado el 78% del total.

En la lista la sigue Ford, que el año pasado entregó 495 vehículos híbridos y consiguió el 8,4% del mercado.

Lexus (la marca premium de Toyota) se ubica en tercer lugar con 98 unidades vendidas y el 1,7% del mercado, por lo que las tres marcas mencionadas representaron el 98,3% del mercado total en 2021.

El modelo más vendido es el Toyota Corolla (43% del total), seguido por el Toyota Corolla Cross (30%) y la Toyota Rav4 (12%) y en el cuarto lugar aparece un vehículo de otra marca, la Ford Kuga, con el 5%.

Fuente: Télam

Tags: Acara Argentina Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina autos híbridos consumo vehículos eléctricos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman