Las ventas en supermercados subieron en comparación interanual

Por Impulso

Según el INDEC en enero la cifra se incrementó un 3,8% respecto a igual mes de 2020. En shoppings hubo una retracción del 31.5% y un boom de las ventas online.

Las ventas en los supermercados -medidos a precios corrientes- registraron en enero una mejora de 3,8% respecto de igual mes de 2020, mientras que en los grandes centros de compra o shoppings marcaron un retroceso de 31,5% en similar período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La mejora registrada en enero en las grandes cadenas de supermercados en el cotejo interanual es la segunda consecutiva, luego de que diciembre marcara una suba de 2,6% en relación a igual mes de 2019.

Por su parte, las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron en enero un total de 15.610,4 millones de pesos, lo que representó un incremento de 36,3% respecto al mismo mes del año anterior.

A precios constantes, las operaciones concretadas en los comercios mayoristas reveló una mejora de 8% interanual, por un monto total de 4.032,5 millones de pesos.

El informe del Indec detalló que en los supermercados, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron en enero a 94.474.666 miles de pesos, lo que explicó el 96,4% de las operaciones totales, con un aumento del 36,6% respecto a igual mes de 2020.

EL AUGE DE LAS VENTAS ONLINE

Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 3.483.038 miles de pesos, equivalentes a un 3,6% del total, con una variación positiva de 234,6% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante enero de 2021, los grupos de artículos con aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron Electrónicos y artículos para el hogar, con un incremento de 70,0% en el nivel de facturación; seguido por Carnes (53,0%); Verdulería y frutería (51,8%) y Bebidas (48,7%).

La medición del Indec precisó además, que el índice de precios implícitos de enero mostró una variación porcentual de 34,4% respecto al mismo mes del año anterior en los grandes supermercados, mientras que frente a diciembre la variación fue 3,7%, tres décimas menos que el 4% registrado en el Índice de Precios al Consumidor a nivel minorista.

RETROCESO EN GRANDES CENTROS COMERCIALES

En tanto, en los grandes centros de compra las ventas totales a precios corrientes en enero de 2021, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron un total de 4.151,4 millones de pesos, lo que representó una disminución porcentual interanual de 8,7%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de 4.815,0 millones de pesos, lo que significó un aumento del 4,4% con relación al mismo mes del año anterior.

Por rubros, las ventas a precios corrientes en enero de 2021, en comparación con el mismo mes del año anterior, reflejaron que los mejores desempeños se dieron en Electrónicos, electrodomésticos y computación, con un incremento de 49,6% en la facturación, seguido por Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar (39,4%), Ropa y accesorios deportivos (26,8%) y Perfumería y farmacia (24,3%).

Por último, en enero pasado las ventas totales a precios corrientes en los comercios mayoristas ascendieron a 7.231.633 miles de pesos, con un incremento de 26,7% respecto a igual mes de 2020.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina compras consumo economía indec precios shoppings supermercados valores ventas ventas online



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman