Las ventas minoristas pymes crecieron en diciembre y en el acumulado del año

Por Impulso

Según datos oficiales de CAME el último mes del año tuve un alza del 4% en tanto que sostuvo una mejora de 14,8% en 2021.

Las ventas minoristas en los comercios pymes crecieron 4% interanual en diciembre y acumularon una mejora de 14,8% a lo largo de 2021, según los resultados de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar de la mejora registrada a lo largo del año pasado, las ventas minoristas se encuentran aún un 5,3% por debajo de las de 2019, antes del inicio de la pandemia.

Del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por CAME, surge que el último mes las ventas a precios constantes, respecto a noviembre pasado, marcaron un incremento de 30,9% con aumentos en las 11 categorías relevadas.

Las mayores alzas se dieron en los rubros de Indumentaria, lencería y accesorios (+89,6%) y Calzado y marroquinería (+78,6%), que resultaron los “vendidos para las fiestas de fin de año”, explicaron desde la entidad pyme.

Además, el informe destacó que “a pesar de haber mostrado altibajos, en diciembre en el balance final los números dieron positivo”, dado que las ventas de fin de año resultaron un factor determinante.

En la comparación interanual, frente a diciembre de 2020, las ventas crecieron 4,0%, con 9 rubros en alza y 2 en baja.

En ese sentido las mayores subas ocurrieron en Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (+34,5%) y Neumáticos, repuestos autos y motos (+17,1%).

También, el reporte resalta que “pese a la recuperación frente a 2020, el comercio pyme aún no logró reponer todo lo perdido ese año, y así, 2021 terminó 5,3% por debajo de 2019”.

De esta manera, respecto de diciembre de 2019 las mismas bajaron 2,7%, con 5 rubros en baja y 6 alza.

De ahí que en los 12 meses de 2021, “las ventas acumularon un alza de 14,8% frente a iguales meses de 2020 aunque se mantienen 5,3% debajo de iguales meses de 2019”, concluyeron.

Asimismo, diciembre resultó un mes con buenas ventas para el 71,8% de los comercios consultados, mientras que en el mes precio había sido bueno solo para el 53,7%, “aunque la mitad señaló que sus utilidades fueron regulares”.

En tanto, en el rubro de alimentos y bebidas, las ventas en diciembre registraron un aumento de 0,7% anual y de 15,3% mensual, y en los rubros de electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios, tuvieron una baja anual de 2,4% y una suba mensual de 13,1%.

Por su parte, en indumentaria, lencería y accesorios las ventas en diciembre tuvieron una suba anual de 1,6% y un incremento mensual de 89,6%.

Fuente: Télam

Tags: CAME comercios economía minoristas negocios precios pymes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman