* Legión Argentina: * Del Potro vuelve al circuito en el ATP 250 de San José

Por Impulso

El tandilense y Brian Dabul se presentarán en el abierto de California. Otros 3 tenistas argentinos tendrán actividad en el Abierto de Costa de Sauipe, Brasil

La Legión Argentina aportará la presencia de 5 tenistas en torneos ATP 250. Juan Martín del Potro y Brian Dabul estarán participando del Abierto de San José, en California, Estados Unidos. Juan Ignacio Chela, Carlos Berlocq y Eduardo Schwank jugarán el Abierto de Costa do Sauipe, en Brasil.

Luego de su corta participación en el Abierto de Australia, Juan Martín del Potro (484 del ranking mundial) retornará a las canchas en suelo norteamericano. El tandilense se medirá este martes ante el ruso Teymuraz Gabashvilli (76) en la primera ronda del ATP 250 de San José.

En el torneo, que se disputa sobre superficie dura y repartirá U$ 532 mil en premios, también estará presente Brian Dabul (106), quien deberá enfrentarse en primera ronda al colombiano Alejandro Falla (120).

Este martes, en el ATP 250 de Costa do Sauipe habrá mayor participación de tenistas argentinos. Mientras el rosarino Facundo Bagnis (238) y el bonaerense Leonardo Mayer (109) están jugando sus chances de entrar vía qualy, Juan Ignacio Chela (39), Eduardo Schwank (111) y Carlos Berlocq (66) figuran en el cuadro mayor del certamen.

Schwank es el único argentino que ya conoce a su rival de primera ronda, el polaco Lukasz Kubot (103). Chela y Berlocq esperan por oponentes surgidos de la clasificación previa.

El ATP 250 de Costa do Sauipe se juega sobre superficie de arcilla y reparte U$ 442 mil en premios.

Imagen gentileza: atpworldtour.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman