* Lenovo ideapad U1: * sorprendente híbrido entre tablet y notebook. * ¿iPad killer? *

Por Impulso

El fabricante de computadoras presentó este novedoso producto que estará disponible en junio. Imágenes, videos, precios y todos los detalles

Lenovo, el cuarto fabricante de computadoras a nivel mundial siempre se caracterizó por desarrollar laptops fuertes y con muy buena aceptación en el mercado corporativo gracias a la línea thinkpad, inicialmente bajo la marca IBM y desde 2005 tomando el nombre de Lenovo.

Pero esta vez, Lenovo decidió ir por más y presentar un producto novedoso con un diseño impecable que puede marcar un precedente para las próximas computadoras portátiles.

Se trata de ideapad U1, un 2-en-1 que combina una laptop tradicional, con una pantalla desmontable que se convierte en una tablet pc que trabaja de forma independiente, similar a la iPad de Apple, aunque poco se puede hablar de copia por parte de Lenovo ya que fue presentada a la prensa antes que la dudosamente mágica iPad.

La laptop incluye un procesador Intel de doble núcleo, 4 GB de memoria y un disco sólido de 128 GB y Windows 7 como sistema operativo, mientras que la pantalla al separarla trabaja independiente con un procesador Qualcomm Snapdragon, 512 MB de memoria y trabajando bajo el sistema operativo Skylight.


Ambos dispositivos tienen baterías independientes ofreciendo 6 horas de duración para la notebook y 8 horas para la tablet pc.

La pantalla/tablet tiene un tamaño de 11.6 pulgadas con capacidad touchscreen y también incluye una cámara de 1.3 megapixeles incorporada.

Lenovo presentará la nueva ideapad U1 en junio en Estados Unidos a un precio estimado de 1000 dólares.

Para entender mejor el concepto vea el video presentación:

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman