*Leo Messi* se sumó a la campaña rosarina de concientización vial

Por Impulso

Los avisos comparan actividades que las personas no se animarían a hacer por considerarlas peligrosas, aunque si están dispuestos a manejar alcoholizados sin advertir el riesgo que generan

El jugador Leo Messi, compartió en su cuenta personal de Instagram la campaña de concientización vial “Tomar y manejar es más peligroso”, la cual tiene la finalidad de que se reflexione sobre los riesgos de consumir alcohol antes de conducir.

La misma fue donada por la agencia Nueva Comunicación a la Asociación Civil Compromiso Vial.Como en otras oportunidades anteriores, el deportista acompaña a la ONG en la difusión de su causa.

El eje que atraviesa la campaña es la comparación de actividades que las personas no se animarían a hacer por identificarlas como una situación peligrosa, fuera de lo normal, o de locura. Sin embargo, ese mismo público es el que puede manejar alcoholizado sin advertir que es una situación riesgosa y fatal.

La agencia local trabajó la comunicación de la campaña a través de la producción de piezas gráficas y audiovisuales que fueron difundidas de forma masiva en vía pública, anuncios en las redes sociales de Compromiso Vial, y en medios gráficos.

Imágenes: Nueva Comunicación / Instagram



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman