Ley de envases: Grosso dice que empresas pretenden “no hacerse cargo del daño ambiental”

Por Impulso

El legislador nacional oficialista aseguró que algunos diputados de Juntos por el Cambio (JxC) "defienden esos intereses". También habló de la Ley de Humedales.

El diputado nacional por el Frente de Todos (FDT), Leonardo Grosso, defendió el proyecto de ley que promueve la gestión de los envases y sostuvo que hay un interés muy fuerte de las empresas “por no hacerse cargo del daño ambiental” y que algunos legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) “defienden esos intereses“.

Hay un interés muy fuerte de las empresas por no hacerse cargo del daño ambiental que provocan. El objetivo final de la ley es que modifiquen los hábitos de producción para reducir el impacto de nuestro ambiente“, afirmó en declaraciones a la emisora FM La Patriada.

En ese sentido el diputado recordó que la tasa se aplica “en función de lo dañino al ambiente y a la salud humana” y que si las empresas cambian su producción “no pagan tasas o pagan menos“.

A eso se resisten furibundamente la Cámara de Comercio de Estados Unidos que escuchamos la semana pasada decir que era un impuestazo junto el coro de diputados y diputadas de JxC porque cuando la cámara dice algo, ellos tienen que hacer eco a los cinco segundos y salir a defender los intereses de sus patrones“, subrayó.

Además el titular de la comisión de Ambiente de Diputados detalló que en el país se producen “50 mil toneladas diarias” de basura y que el 20% podrían reutilizarse y agregó que el proyecto contempla la inclusión social ya que con lo recaudado se “financia un sistema de reciclado a través de cooperativas“.

El otro sector que se resiste son los productores de alimento de Argentina, el Copal a la cabeza, que lo hace por una posición política más que objetiva concreta porque en otros países de Europa o del mundo pagan esta tasa“, apuntó.

LEY DE HUMEDALES

Por otra parte, Grosso también se refirió a la ley de humedales que está a punto de perder estado parlamentario y que busca “regular la actividad económica“.

Lo que no regula el Estado, el mercado lo destruye. Los humedales son el caso más claro, donde no hay regulación los productores prenden fuego para que el ganado coma, secan ríos, inundan otras zonas par plantar el arroz y las mineras destruyen montañas enteras“, completó.

Télam

Tags: daño ambiental leonardo grosso ley de envases ley de humedales



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman