Ley de etiquetado es “un paso más hacia una alimentación saludable”

Por Impulso

Así lo considera la OMS. El organismo recibió con agrado el dictamen de la Cámara de Diputados de un proyecto ya aprobado en el Senado.

La representación en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) “celebró” el dictamen favorable “con amplia mayoría” obtenido por la ley de etiquetado frontal en la Cámara de Diputados, por tratarse de “un paso fundamental para una alimentación más saludable”.

“El dictamen favorable al proyecto aprobado en el Senado con la inclusión del perfil de nutrientes en el etiquetado es un paso fundamental para una alimentación más saludable, con un impacto importante en disminuir la obesidad y la carga de muerte por enfermedades no transmisibles en Argentina”, afirmó el Representante interino de la OPS/OMS, Paolo Balladelli, en un comunicado.

“El proyecto de ley capitaliza las experiencias y evidencias generadas a nivel nacional e internacional con relación al etiquetado frontal de alimentos, al mejoramiento de los entornos alimentarios escolares y a la protección de la población infantil de la publicidad de productos no saludables”, dice el comunicado.

La organización recordó que “varios países de la región han avanzado con regulaciones similares”, y en Argentina la “OPS se sigue brindando apoyo para que el proyecto de ley logre su aprobación sin modificaciones y se convierta en ley”.

OTROS PERFILES NUTRICIONALES

El Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS que toma la iniciativa “establece umbrales para la clasificación de productos alimenticios procesados y ultraprocesados con relación a sus cantidades de azúcares, grasas, grasas saturadas, grasas trans y sodio” y “está basado en las metas de ingesta de nutrientes de la población de la OMS”, que se ajustan de acuerdo con las necesidades energéticas de las personas y también tiene en cuenta las dietas equilibradas para cada grupo etario.

Este modelo no se aplica a los alimentos frescos, naturales o mínimamente procesados como frutas, verduras carnes, pollo, pescado, arroz, fideos secos, polenta, harinas y legumbres, ni tampoco a los ingredientes para cocinar como aceite y sal de mesa o el azúcar.

“Es una herramienta para la formulación y aplicación de diversas estrategias reglamentarias relacionadas con la prevención y el control de la obesidad y el sobrepeso, como la restricción de la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables a los niños, la reglamentación de los alimentos en el entorno escolar, y el uso de etiquetas de advertencia en el frente del envase, entre otras”, dijeron desde el organismo.

Fuente: Télam

 

Tags: alimentacion alimentacion saludable alimentos Argentina comer comida congreso Diputados etiquetado frontal nutrición OMS ops Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud senadores



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman