Ley Micaela: siguen las capacitaciones en la provincia de Santa Fe

Por Impulso

La última charla estuvo dirigida a funcionarios, funcionarias y trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de San Jorge. Ya transitaron por esta propuesta de formación 267 localidades de toda la provincia.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, continúa capacitando en género y diversidad sexual a funcionarios, funcionarias y trabajadores y trabajadoras del Estado. El curso, de un mes de duración, consta de cuatro módulos y de un trabajo final evaluativo.

Esta capacitación, para nosotros y para la gestión de gobierno es central, es una decisión de nuestro gobernador que la instrumentación de la ley Micaela llegue a cada punto y rincón de la provincia. Por eso avanzamos con estos convenios y el trabajo articulado con los municipios y comunas y concejos municipales con estas dos instancias, la capacitación que van a empezar a recibir ustedes, y también poder dejar la capacidad instalada con el curso de formación de formadores, para que en cada comunidad esto se pueda trabajar con los clubes, con las escuelas y demás instituciones”, sostuvo la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena.

Cuando hablamos de las mujeres y de géneros, muchas veces lo primero que aparece es la cuestión de la violencia, es un tema que este gobierno tiene la decisión de afrontar, esto requiere de un trabajo muy articulado y de profundizar la articulación entre las áreas y los organismos y poderes que intervienen en la atención de las situaciones de violencia. Esencialmente tiene que ver con trabajar a la par y articuladamente las desigualdades estructurales que están en la base de esas violencias, porque antes de las situaciones de violencia, hay otras desigualdades que como gobiernos tenemos la responsabilidad de trabajar”, agregó Arena.

Por su parte, el intendente de San Jorge, Enrique Marucci, presentó a su gabinete y área local de políticas de igualdad, saludando y agradeciendo la iniciativa: “Es muy importante contar con esta capacitación, así como luego poder replicarla a través de nuestras capacitadoras, no sólo para nuestro funcionamiento interno y de las áreas públicas, sino también para la participación comunitaria. Nosotros pondremos a disposición nuestras cuatro capacitadoras de la localidad para que después lo puedan realizar en instituciones intermedias y todos los que se quieran sumar”.

La dinámica de capacitaciones tiene un esquema mixto, que combina encuentros sincrónicos y asincrónicos. Durante los encuentros sincrónicos se prioriza enlazar los contenidos generales de la capacitación con las problemáticas específicas de la institución. Los contenidos de los módulos se encuentran subidos en la plataforma virtual, para su acceso y apropiación de manera asincrónica por parte de los cursantes con la asistencia continua de los tutores virtuales.

Este trayecto formativo tiene como objetivo favorecer la incorporación del enfoque de género y diversidad en el diseño de políticas públicas y organizacionales. Así como brindar herramientas que permitan identificar las violencias por motivos de género y elaborar estrategias tendientes a su erradicación.

El proceso de formación propone un recorrido desde el acumulado de saberes, normas y prácticas, con el fin de trascender el sentido común alrededor de temas clave como: género, discriminación, violencia de género, identidad y orientación sexual, división sexual del trabajo, entre otros.

SOBRE LEY MICAELA

La ley N° 27499 conocida como “Ley Micaela” es una normativa que establece la capacitación obligatoria en la temática de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

El 7 de octubre de 2019 la provincia adhirió a la normativa y el 6 de marzo de 2020 se firmó la reglamentación de la Ley, conjuntamente a un convenio de colaboración con la fundación Micaela García “La Negra”. A partir de dicha reglamentación, el gobernador Omar Perotti y su gabinete recibieron la capacitación correspondiente a la ley.

Tags: capacitaciones Ley Micaela Municipalidad de San Jorge Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman