“Las leyes del olvido” de Isabel Hernández se presenta este jueves en Rosario

Por Impulso

Los MiércoLEES DE IMPULSO. La autora rosarina presentará su material, perteneciente a la colección Confingere de la UNR Editora. La acompañarán Roberto Retamoso; Ángeles Taborda y Liliana López.

Las leyes del olvido” es el nuevo título que acompaña a la obra de la rosarina Isabel Hernández, siendo parte de la colección Confingere de la UNR Editora. Este jueves 24 de febrero desde las 18:30 se realizará la presentación oficial en la Librería Universitaria de la UNR (Maipú 1065).

La autora estará acompañada de Roberto Retamoso, Ángeles Taborda y Liliana López. Además, se podrá seguir en vivo a través de la cuenta oficial de UNR Editora en Youtube.

La presentación será este jueves en la Librería Universitaria (Gentileza: Nicolás Manzi)

LAS LEYES DEL OLVIDO

El libro relata la historia de Carmen Ballesteros quien fue trasladada de una celda en un centro de detención clandestino a una institución neuropsiquiátrica a raíz de un delirio alucinatorio producto de la tortura sufrida.

Allí vislumbró una parte de la historia de su abuelo, falangista y seguidor de Primo de Rivera, exiliado en Argentina tras ser perseguido por Franco.

Los dictadores no sólo persiguen opositores, también dedican su atención a los que expresan diferencias dentro de la propia tropa”, se señala en la sinopsis.

Así, este abuelo esconde más de lo que muestra. El relato se va desgranando entre descubrimientos, el dolor y la carga simbólica del trauma, abriéndose para buscar los modos de sanación y reivindicación. El horror de la dictadura, la memoria como refugio, la locura, la cordura y el amor como el antídoto salvador, se entrelazan en una historia tan emotiva como estremecedora.

Dentro de la UNR Editora, el libro forma parte de la colección Confingere, donde se ubican distintos títulos de autores rosarinos que trazan un mapa imaginario de la ciudad por medio de la literatura. Barrios, plazas y edificios son testigos de historias que van componiendo una imagen de la ciudad.

SOBRE LA AUTORA

La autora es rosarina pero, desde hace 30 años, reside en Santiago de Chile. Estudió Antropología y se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Rosario. Dirigió varios proyectos de investigación en Latinoamérica, trabajando junto a numerosos pueblos originarios del continente, y colaboró en varios organismos de las Naciones Unidas. Publicó libros de ciencias políticas y sociales, así como artículos científicos que fueron traducidos a diversos idiomas.

Como narradora de ficción, publicó el libro Al mundo nada le importa” (2009) y las novelas “Antes de la fuga” (2011) y “El esplendor de la derrota” (2012). En abril de 2015 publicó en formato digital su tercera novela, El tiempo que nos pertenece”. En 2017 lanzó su segundo libro de cuentos, “Gana la banca”, compilando sus relatos premiados.

FICHA TÉCNICA

Las leyes del olvido”, de Isabel Hernández

Año de publicación: 2021

Editorial: UNR Editora.

Precio: $1000.-

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Carmen Ballesteros colección Confingere dictadura militar Isabel Hernández Las leyes del olvido Librería Universitaria literatura los miércolees de IMPULSO MiércoLees UNR Editora



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman