*LG G2:* el primer smartphone con los botones atrás

Por Impulso

Con una pantalla de alta resolución, una cámara mejorada y otras novedades, LG G2 se destaca por sus botones en la parte posterior

LG finalmente presentó a su nuevo G2, un smartphone del cual se habló durante bastante tiempo, y que había tenido imágenes filtradas antes de tiempo, pero que no le quitaron la sorpresa al anuncio de este miércoles en Nueva York.

LG G2 es un súper smartphone, cuenta con el nuevo procesador Snapdragon 800, una pantalla Full HD de 1080p ubicada muy bien en el teléfono, reduciendo los marcos al máximo para que sea lo más cómodo posible.

Pero si hay algo original en el G2 es que no tiene botones en los laterales, sino que LG ha estudiado el uso de los teléfonos y ha identificado que las personas suelen tener el dedo índice sosteniéndolo justo en la parte posterior.

Es por eso que ha ubicado en la parte trasera del equipo (justo debajo de la cámara) a los botones con los cuales se puede controlar el volumen, tomar una foto o realizar otras acciones que usualmente se encuentran ubicadas en botones laterales.

El crecimiento en el tamaño de los teléfonos ha hecho que acceder a los botones laterales o superiores sea algo más complicado, y es ese el motivo de la arriesgada decisión de LG.

Además, cuenta con una cámara de 13 megapíxeles con estabilizador óptico y aunque LG lo presentó como una innovación, es similar a lo que Nokia ofrece desde hace tiempo en varios de sus smartphones Lumia (como los 920, 925, 1020).

LG ha puesto un potente procesador, una mejor cámara y una pantalla de alta resolución en un equipo que mide 138.5 mm x 70.9 mm x 8.9 mm y pesa 143 gramos.

Si bien el combo es interesante, y se le suman a Android 4.2.2 algunas ventajas exclusivas, el teléfono será recordado por el primero en tener los botones en la parte trasera, algo que probará su éxito en breve, cuando salga a la venta.


Imágenes: LG



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman