Liberaron la Autopista Rosario – Buenos Aires en Villa Constitución

Por Impulso

Luego de 48 con retenes parciales, los manifestantes se retiraron de la zona, permitiendo el paso vehicular con normalidad.

Los transportistas liberaron el paso de la Autopista Rosario – Buenos Aires a la altura de Villa Constitución. Luego de 48 con retenes parciales, los manifestantes se retiraron de la zona, permitiendo el paso vehicular con normalidad.

De este modo, los distintos cortes quedaron de la siguiente manera:

Autopista Rosario – Santa Fe

  • Corredor liberado. Precaución ante la presencia de camiones sobre la banquina.
  • Camiones detenidos en banquina en el acceso norte a San Lorenzo.

Autopista Rosario-Buenos Aires

  • Corredor liberado.

RN 11 y RP 91

  • Cortes intermitentes para tránsito pesado a la altura de Villa La Ribera. Tránsito liviano circula con normalidad.

La Policía de la Provincia de Santa Fe controla el corte y paro de los transportistas, dejando una mano liberada para el paso de vehículos particulares en La Ribera Ruta 11.

RP 10 y RN 11

  • Tránsito liberado.

 



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman