Link y Banelco se unieron para ofrecer Transferencias 3.0

Por Impulso

Este mecanismo forma parte del sistema de pagos digitales del BCRA.

Link y Banelco, los administradores de transferencias inmediatas con mayor cantidad de transacciones en el país, se unieron para ofrecer una solución integrada de ambas redes para Transferencias 3.0, el sistema de pagos digitales del Banco Central.

Según informaron ambas compañías en un comunicado, “la nueva solución será interoperable y accesible, y ampliará la actual posibilidad de transferir dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando más canales de fácil acceso para usuarios y comercios”.

Además de realizarlos por medio de los home y mobile banking y cajeros automáticos, “se podrán efectuar pagos en comercio electrónico, con QR a través del celular y con tarjetas de débito a través terminales POS, mPOS y los sistemas propios de los grandes comercios”.

También “se podrán efectuar extracciones de dinero en puntos habilitados”.

La solución de Link y Banelco “permitirá interoperar de manera flexible entre todas las cuentas bancarias (CBU) y cuentas virtuales (CVU)”.

Por su parte, las redes de cobranza extrabancarias, comercios, billeteras digitales y demás fintechs “podrán integrarse a esta solución a través de la interfaz de programación de aplicaciones (API)”.

En tanto que “los comercios recibirán la acreditación en forma instantánea al momento de realizar la transacción”.

“A través de este desarrollo conjunto los usuarios de las redes Link y Banelco podrán acceder a una solución de pagos inmediata, ágil e interoperable de alcance nacional”, comentó el presidente de Link, Raúl Catapano.

Por su parte, Ricardo Moreno, presidente de Prisma Medios de Pago, empresa propietaria de Banelco, manifestó su satisfacción “con el alcance que tendrá la solución que refleja el trabajo conjunto y coordinado de ambas compañías poniendo foco en los clientes”.

De esta manera, Link y Banelco avanzan para lograr los objetivos de Transferencias 3.0, que son los de construir un esquema de pagos accesible y confiable que genere inclusión financiera y colabore en sustituir el uso del dinero en efectivo de un modo eficiente y seguro.

Más de 100.000 comercios de todo el país, grandes cadenas comerciales y estaciones de servicio comenzaron a operar desde el 7 de diciembre con Transferencias 3.0, un nuevo sistema nacional de pagos que permitirá usar cualquier billetera electrónica o aplicación bancaria para pagar desde el celular y, así, promover una mayor inclusión financiera.

La meta del programa es que, en el plazo de un año, cualquier comercio o empresa del país pueda cobrar por sus servicios con un código QR a cualquier persona y, a su vez, recibir el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a competir con el uso de efectivo.

Fuente: Télam

Tags: Banco Central bancos banelco BCRA link transferencias



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman