*Lionel Messi* el cuarto deportista mejor pago del mundo

Por Impulso

Este jueves, la revista estadounidense Forbes publicó el top ten de atletas con mejores ingresos en la primera mitad de 2015

Lionel Messi es el cuarto deportista mejor pago del mundo. Así lo refleja el top tan de atletas con mejores ingresos económicos en la primera mitad de 2015 publicada este jueves por la revista estadounidense Forbes.

El boxeador norteamericano Floyd Mayweather lidera el ranking, con U$S 300 millones de recaudación por su pelea por el título mundial ante el filipino Manny Paquiao, quien lo escolta en la lista, tras alzarse con una bolsa de U$S 160 millones.

Por debajo de los boxeadores aparece el delantero de Real Madrid Cristiano Ronaldo, con U$S 79,6 millones, siendo el futbolista mejor ubicado en la lista por encima del argentino Lionel Messi, con U$S 73,8 millones.

En quinto lugar se encuentra el número dos del ranking de tenistas profesonales Roger Federer con US$ 67 millones, único representante de su disciplina en el top ten de Forbes.

La lista la completan cinco estadounidenses: LeBron James, estrella de la NBA en sexto lugar con US$ 64,8 millones, seguido por su colega Kevin Durant con US$ 54,1 millones, el golfista Phil Mickelson US$ 50,8 millones, Tiger Woods US$ 50,6 millones y el jugador de Los Ángeles Lakers de la NBA, Kobe Byant con US$ 49,5 millones.

Top ten de deportistas con mejores ingresos en lo que va de 2015:

1. Floyd Mayweather (boxeo) US$ 300 millones
2. Manny Pacquiao (boxeo) US$ 160 millones
3. Cristiano Ronaldo (fútbol)US$ 79,6 millones
4. Lionel Messi (fútbol)US$ 73,8 millones
5. Roger Federer (tenis) US$ 67 millones
6. LeBron James (básquetbol) US$ 64,8 millones
7. Kevin Durant (básquetbol) US$ 54,1 millones
8. Phil Mickelson (golf) US$ 50,8 millones
9. Tiger Woods (golf) US$ 50,6 millones
10. Kobe Byant (básquetbol)US$ 49,5 millones

Imágenes: telam.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman