Llaman a licitación para la remodelación de los * galpones de Parque España *

En las próximas semanas se convocará a las empresas interesadas en invertir 20 millones de pesos para el proyecto denominado “Ciudad Joven del Río” en la zona central de la costa de Rosario

La Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe convocarán, durante este mes, a los empresarios interesados en invertir 20 millones de pesos para la remodelación de los cuatro galpones portuarios que se emplazan en la zona de Parque España.

El proyecto denominado “Ciudad Joven del Río” busca completar las obras de reconstrucción y ampliación del Puerto Central de la ciudad de Rosario y para ello no sólo se realizarán tareas en los antiguos galpones portuarios, sino también en todo su entorno.

En adelanto a IMPULSO, la ministra de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles González, confirmó el llamado a licitación de la obra y explicó: “Vamos a iniciar todo el proyecto de manera conjunta, por lo cual, no sólo se remodelarán los 4 galpones de la zona de Parque España, sino también todo su entorno”.

De este modo, se completará la obra del Gobierno de la Nación en la que se reconstruyeron los muelles del Puerto Central con una inversión superior a los 55 millones de pesos.

“Los arquitectos están realizando los últimos ajustes para llamar a licitación en los próximos días, antes de que finalice diciembre”, agregó González.

De este modo, licitación mediante, se reacondicionarán los galpones portuarios 11, 13, 15 y 17, donde se realizarán distintas actividades culturales y se podrá explotar la zona con nuevas propuestas gastronómicas.

La iniciativa, que integra el Plan Rosario Metropolitana-Estrategias 2008/2018, se apoya en un concepto abarcador de la ciencia, la creación, la comunicación y la tecnología, que no sólo involucrará un conjunto de espacios físicos sino también de programas articulados y pensados en forma integral como un circuito indivisible.

Habrá un Centro de Culturas Urbanas con escuela de rock y música urbana, auditorio, escuela de artes urbanas, actividades públicas y barriales; espacios para la comercialización de objetos de diseño y un restaurante con espectáculos concesionados.

La obra de remodelación también implica inversiones en el entorno, como nuevas sendas peatonales que ampliarán todo el balcón al río de la costa central.