Llega a Disney+ una nueva historia de Buck, la comadreja aventurera

Por Impulso

Uno de los icónicos personajes del éxito animado "La Era de Hielo" será protagonista es esta saga prehistórica. En esta entrega, junto a Crash y Eddie se embarcan en una misión para salvar al Mundo Perdido de la dominación de los dinosaurios.

“La Era de Hielo: Las aventuras de Buck” trae de regreso a los queridos personajes de la exitosa franquicia. El film estrena en exclusiva por Disney+ este viernes 28 de enero.

Ansiosos por un poco de independencia y en busca de emociones, los hermanos zarigüeyas Crash y Eddie se proponen encontrar un lugar propio para vivir, pero pronto quedan atrapados bajo el hielo en una cueva enorme habitada por dinosaurios.

Estos pequeños y carismáticos personajes son rescatados por la comadreja amante de las aventuras Buck Wild y juntos, con la ayuda de algunos nuevos amigos, se embarcan en una misión para salvar al Mundo Perdido de la dominación de los dinosaurios.

La película cuenta con las voces de Simon Pegg (Misión: Imposible – Fallout), Utkarsh Ambudkar (FREE GUY), Justina Machado (One Day at a Time), Vincent Tong (Ninjago) y Aaron Harris, está dirigida por John C. Donkin (productor de LA ERA DE HIELO 4).

La colección de LA ERA DE HIELO, compuesta por 5 películas y 2 especiales de televisión, puede verse por Disney+.

Imágenes: Gentileza

Tags: animación Buck Wild Crash y Eddie Disney + la era de hielo película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman