Llega a Rosario el Foro de Infraestructura y Construcción 2021

Por Impulso

El evento, llamado “Desafío de la obra pública en la Provincia de Santa Fe” contará con la presencia de empresarios y autoridades locales y nacionales.

El Foro de Infraestructura y Construcción 2021, organizado por la delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), se realizará este miércoles a partir de las 14:30 horas.

“Desafío de la obra pública en la Provincia de Santa Fe” se realizará en formato mixto y contará con la presencia de los cinco intendentes del Gran Rosario como así también del gobernador Omar Perotti y del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

El objetivo del evento es “reunir a los más destacados protagonistas de la creación de Infraestructura y Obra Pública, promoviendo así a nuestra región como centro permanente de debate e incubación de proyectos para su efectivo desarrollo económico y social”, explicaron desde la organización.

También buscan construir e impulsar la agenda pública y orientar las decisiones que le competen a los diferentes estamentos gubernamentales en torno a las necesidades de infraestructura y obra pública de la provincia de Santa Fe, considerando relevante promover acciones que contribuyan a dinamizar las oportunidades y ventajas territoriales con las que sin dudas cuenta la región.

El intenden Pablo Javkin estará a cargo de la apertura, junto al presidente de CAMARCO a nivel nacional, Ivan Szczech y Pablo Nazar, presidente de CAMARCO Rosario, y luego integrará el panel “Obra pública para el desarrollo del Gran Rosario”, junto a los intendentes de Funes, Rolvider Santacroce, de Pérez, Pablo Corsalini, de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia.

Más tarde se llevarán adelante las presentaciones de infraestructura, e infraestructura para el transporte (Hidrovía y trenes de cercanía), a cargo del secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Además, Rubén Llenas, gerente de CAMARCO Rosario presentará el proyecto de Agencia Provincial de Infraestructura de la provincia de Santa Fe.

Para concluir la jornada, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, disertará sobre “Infraestructura para el desarrollo de la provincia de Santa Fe” y, por último, el cierre estará a cargo de Pablo Nazar, junto al gobernador Omar Perotti.

Las inscripciones para formar parte del evento pueden realizarse desde la web de Camarco.

Imágenes: Gentileza

Tags: Cámara Argentina de la Construcción CAMARCO construcción fic 2021 Foro de Infraestructura y Construcción 2021 obra pública Omar Perotti Pablo Javkin



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman