Llega una nueva edición de * Rosario Blog Day *

Por Impulso

Las demandas de las audiencias, Twitter y Facebook serán algunos de los temas que se analizarán en la tercera edición del RBD

El 21 de noviembre se llevará a cabo el Rosario Blog Day en el CEC. Como cada año, este evento reúne a los blogger de Rosario y la Región, que en 2009 se darán cita para entender nuevos lenguajes y herramientas de la web y cómo las redes sociales cambiaron la forma de comunicarse y trabajar.

En uno de los paneles se ofrecerán distintas visiones acerca de las audiencia, cómo actuar frente a sus demandas y de qué manera estimular la participación.

Periodistas y comunicadores locales disertarán acerca de cómo la televisión sigue siendo el medio de mayor llegada, y de qué manera Internet va ganando cada vez más adeptos. En el panel se planteará la necesidad de fidelizar a una audiencia cada vez más “volátil” haciendo que los canales televisivos y radios dinamicen su identidad en la red mediante nuevas estrategias.

Otro de los temas que se abordarán estará relacionado con las nuevas redes sociales como Twitter y Facebook y la forma en que se han adueñado de la web.

La tercera edición de Rosario Blog Day se realizará el próximo 21 de noviembre a las 9:30 hs. en el CEC. Para más información www.rosarioblogday.com.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman