Este viernes llega una nueva Noche de Librerías y Ferias de Editoriales

Por Impulso

En el marco de Rosario Lee, Plan Ciudadano de Lectura y desde las 18 se realizará una jornada dedicada a la promoción de la lectura en las peatonales. La actividad es gratuita.

Este viernes 22 de abril desde las 18 y hasta la medianoche en Córdoba y San Martín y en distintos puntos de la peatonal, se realizará una nueva edición de Noche de Librerías, Ferias de Editoriales Independientes, Librerías de Viejo y Virtuales.

La actividad es gratuita y está impulsada por la Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de Cultura y Educación en el marco del programa Rosario Lee, Plan Ciudadano de Lectura. Durante la jornada habrá música en vivo, food trucks y distintas intervenciones artísticas.

Como parte de una trama que se reconstruye luego de un tiempo interrumpido por la pandemia, nuevamente se celebra el universo de la lectura. Literatura, escritores, lectores, ferias, gastronomía y música, son parte de esta invitación a recorrer un circuito cultural que une librerías, feria de editoriales y editores independientes y feria de libros de viejo, y que se enmarca en el constante apoyo a sectores culturales independientes y autogestivos, así como en el fomento de las economías creativas de la ciudad.

Durante el mes de abril, Rosario Lee abre la agenda con muchas propuestas, que se extenderán durante todo el año, con trayectos de formación que incluyen mediadores de lecturas como agentes multiplicadores en diferentes puntos de la ciudad.

Rosario Lee busca diseñar y construir dispositivos de promoción de la lectura tendientes a facilitar el acceso de las infancias y juventudes al mundo de la palabra en sus múltiples soportes; generar espacios de encuentro y tender redes en torno al libro, la lectura, la oralidad y la escritura.

Librerías que participan con su local:

  • El Maltés libros – Mendoza 1438
  • El Maltés libros – Córdoba 1641, local 205 Shopping del Siglo, 2° piso
  • Oliva libros – Entre Ríos 579
  • Paradoxa libros – Mendoza 923
  • Mal de archivo – Urquiza 1613
  • Mandrake Libros – Rioja 1869
  • El pez volador – Córdoba 960
  • El pez volador 1- San Lorenzo 983
  • El Pez Volador – Mendoza 983
  • Puerto Libro – Corrientes 857
  • El Aleph – Rioja 926
  • Cúspide Libros – Cordoba 1347
  • El Ojo Libros- Sarmiento 880
  • Editorial Municipal de Rosario – Córdoba y Corrientes
  • Librería Técnica – Córdoba 981
  • Librería SBS – Santa Fe 1340
  • El cuco no existe – Dorrego 842
  • Craz + Arde Libros – Córdoba 954, local 10 – Pasaje Pam
  • Buchin Libros – Entre Ríos 735
  • El Aleph – Córdoba 884
  • Librería Universitaria – UNR Maipú 1065 – Sede de Gobierno
  • Librería Roa Bastos – Corrientes 745 – Facultad de Humanidades y Artes
  • Homo Sapiens – Sarmiento 829.

 

Editoriales Independientes:

  • Le Pecore Nere
  • Yair ilustrado ediciones
  • Casagrande
  • Listocalisto
  • Las Martas Editorial
  • Flor de Pétalos Infinita
  • Soquete Terrorista
  • Otra Jirafa
  • Floresta Ediciones
  • Centro de estudio Carlos Marx – Librería Obrera Federico Engels
  • UNR Editora
  • Sudestada Revista y Editorial – Rosario
  • Libros Silvestres
  • Editorial biblioteca
  • En 2 ruedas
  • Editorial Búnker
  • Minusculario Ediciones
  • Editorial Patas de cabra
  • Nati Holand
  • Editorial Carpe Literario
  • Colectivo BS
  • Poesías cortas para un amor profundo
  • Peces del Paraná
  • Prometeo Editorial
  • Veo Leo.

 

Librerías de Viejo y Virtuales:

  • Panóptica Libros
  • Cazadora de Libros
  • Afrodita librería y editorial independiente
  • Oslo libros
  • Libros del Submarino
  • La Chispa Libros
  • Librería Argonautas – Nabú Libros
  • El Romano libros
  • Oliverio libros
  • El Caburé Libros
  • Libreria trobriand
  • De la manta libros
  • El Pez Volador
  • Serendipia
  • Aquilonia libros
  • Leo Libros
  • Rayuela
  • Letras subterráneas
  • Buscalibros Alberdi.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: cultura editoriales libros Noche de Librerías Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman