Llegaron a Santa Fe 39 mil dosis de Sputnik V y se reanudó el operativo de vacunación

Por Impulso

En esta etapa se está vacunando a personas de entre 60 y 70 años y una vez completada esa franja se avanzará con la inoculación de las primeras dosis a las personas de entre 18 y 59 años que presentan comorbilidades.

El operativo de inmunización contra el coronavirus de Santa Fe se reanudó esta tarde del lunes en la ciudad capital y este martes en el resto de la provincia tras la llegada de 39.000 dosis de la vacuna Sputnik V, con lo cual el distrito se acerca a las 900.000 dosis recibidas.

Voceros del Ministerio de Salud de la provincia indicaron que el cargamento de vacunas rusas será fraccionado como es habitual y remitido a todos los vacunatorios de la provincia de acuerdo al criterio de distribución territorial que se viene empleando, es decir por densidad poblacional.

El operativo de vacunación se había interrumpido la semana pasada por la falta de vacunas, por lo que solo se aplicó un remanente de segundas dosis de la Sinopharm, destinadas a trabajadores docentes y no docentes de las escuelas.

En esta etapa se está vacunando a personas de entre 60 y 70 años y una vez completada esa franja se avanzará con la inoculación de las primeras dosis a las personas de entre 18 y 59 años que presentan comorbilidades.

Con el cargamento que llegará en las próximas horas la provincia recibió por parte del Gobierno nacional 896.050 dosis de las distintas vacunas para el Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 792.227.

¿Cuáles son las vacunas aplicadas en Santa Fe?

La mayor cantidad fueron de la Sputnik V, con 494.150 dosis, seguida por la Sinopharm, con 275.400, en tanto de la Covishield llegaron 126.500 dosis.

Tags: coronavirus covid19 dosis Enfermedad inmunizacion inoculación Salud Santa Fe Sputnik V vacunación vacunas vacunatorio



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman