Llegaron al país 2,2 millones de test para la detección rápida de coronavirus

Por Impulso

Los insumos son parte de un lote de 4,4 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación.

Más de 2,2 millones de test de antígenos para la detección rápida de SARS-CoV-2 en personas que presentan síntomas compatibles con coronavirus llegaron al país como parte de un lote de 4,4 millones de unidades adquiridas por el Ministerio de Salud de la Nación, informó la cartera sanitaria.

Es una compra muy importante que realiza el Ministerio de Salud de la Nación y que se distribuirá a todas las provincias para asegurar el diagnóstico en toda la Argentina“, aseguró la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, durante una recorrida por el depósito del operador logístico de Tortuguitas.

El resto de los test llegarán al país en el transcurso de la semana, según confirmó la funcionaria, quien señaló que de esta manera el ministerio busca avanzar en la detección de casos para “contribuir al desarrollo de acciones tendientes a mitigar la transmisión comunitaria del coronavirus“.

Según detallaron desde la cartera, la ventaja de estas pruebas es que requieren menos de 30 minutos para dar un resultado, “pueden ser utilizadas directamente en puntos de abordaje territorial y del primer nivel de atención, sin necesidad de equipamiento de alta complejidad y brindan acceso al diagnóstico a mayor población, contribuyendo a la interrupción comunitaria mediante el aislamiento de casos diagnosticados“.

La compra de estos test se suma a la inversión que el Estado nacional continúa realizando en equipos e insumos para fortalecer la respuesta del sistema de salud y la gestión de las provincias, remarcó la cartera sanitaria que conduce Carla Vizzotti.

Télam

Tags: antigenos coronavirus detección rapida test



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman