Llegaron al país en un vuelo de Aerolíneas las 300 mil unidades de la segunda dosis de Sputnik V

Por Impulso

El vuelo AR1601 arribó a las 10:48 de este sábado procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, en Moscú. Lo esperaban en la pista los camiones refrigerados que se encargan de transportar las vacunas hacia los centros de distribución.

Las 300 mil unidades de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V llegaron al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, que arribó al aeropuerto Internacional de Ezeiza poco antes de las 11, luego de más de 16 horas y media de vuelo desde la Federación Rusa.

El vuelo AR1601 de la compañía de bandera tocó pista en el Ministro Pistarini a las 10:48, una hora antes de lo previsto, procedente de la estación aérea Internacional Sheremétievo, de Moscú, tras completar una travesía de exactamente 16 horas y 40 minutos.

Una comitiva integrada por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina,y la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, entre otras autoridades, recibió al Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, que se ubicó en la posición 18 de la pista de la estación aérea, donde ya se encontraban dispuestos los camiones refrigerados de Correo Argentino y Andreani, que se encargan de transportar la carga hacia los centros de distribución.

En contacto con los medios de prensa que cubrían la llegada del avión, Ceriani resaltó que “la operación fue un éxito, todo salió de acuerdo a lo estipulado” y aclaró que “fue similar a la que realizamos la vez pasada” en relación al vuelo que trajo el 24 de diciembre las primeras dosis desde Rusia.

“Vamos ganando experiencia, vamos haciendo este trabajo en estrecha colaboración con otras áreas del Estado, con el Ministerio de Salud, así que estamos muy agradecidos por habernos elegidos, en particular al presidente Alberto Fernández por designar a Aerolíneas Argentinas para este operativo”, señaló el titular de esta empresa estatal.

Ceriani añadió que trabajaban “fuertemente, aprendiendo día a día como hacer estas operaciones logísticas, en esta en particular anduvo todo bien, el clima, la meteorología, todo estuvo en orden”.

Respecto al vuelo en sí, sostuvo que “fue similar al anterior, directo a Moscú, donde trajimos la misma cantidad de vacunas, con la diferencia que en esta ocasión se trata de la segunda dosis”.

Explicó, además, que la carga de vacunas “se conservó en thermobox, armados en Rusia a menos de 18 grados y con 60 horas de autonomía, lo que da un amplio margen para el traslado al depósito desde donde serán distribuidas en todo el país”.

Fuente: Télam

Tags: dosis Sputnik V vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman