Llegaron otras 400 dosis de la vacuna Sputnik V a un hospital de Santa Fe

Por Impulso

Con este lote concluirá la inmunización del 70 por ciento del personal del efector José María Cullen.

Un total de 400 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V llegaron al hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, que con este lote concluirá la inmunización del 70% de su personal, informó el subdirector del centro asistencial, Hernán Malatini.

El cargamento forma parte de las 220.000 dosis de vacunas, sumando ambos componentes, que llegaron al país el pasado jueves pasado desde Moscú.

Malatini explicó que con envíos anteriores ya se habían vacunado a 850 trabajadores del hospital Cullen, y que con las nuevas dosis recibidas se completará el proceso con quienes deben recibir el segundo componente, por lo que quedará el “70% de la población hospitalaria inmunizada“.

Inicialmente, en el ámbito médico la información científica llega más rápido que a la población en general y todos se empezaron a vacunar y la requirieron, dijo sobre el nivel de aceptación que tuvo la vacuna Sputnik V entre los profesionales del área.

Sobre las reacciones a la inoculación, el subdirector señaló que lo que pudieron “pesquisar fueron todas reacciones menores, que son cuadros seudo gripales, donde uno tiene un poco de fiebre y malestar que aparece en las primeras horas y con un antitérmico se retoma la vida normal“.

No tuvimos reacciones mayores, que hayan producido compromiso en la vida de nadie. Nos hace sentir contentos y tener una luz de esperanza en esta pandemia. Si logramos vacunarnos, ahora nosotros y luego la población, vamos a poder convivir con este virus como con otras enfermedades en forma normal“, añadió.

Télam

Tags: 400 dosis hospital jose maria cullen Santa Fe Sputnik V



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman