Llegó a Rosario el nuevo * Volkswagen Gol Power 1.4 *

Por Impulso

El flamante coche se encuentra en etapa de preventa. Las entregas comenzarán en los próximos 20 días

La concesionaria oficial de Volskwagen en Rosario, Reutemann Automotores SA, comenzó a ofrecer una nueva alternativa de su modelo Gol, el segundo coche más consumido en la ciudad detrás del Chevrolet Classic en 2010.

Según le comunicó a IMPULSO uno de los responsables de las comercializaciones de la casa de venta de autos local, “se acaba de iniciar el ciclo de preventa del nuevo Gol Power 1.4, que tiene su fecha de entrega fijada para dentro de 20 días”.

El flamante modelo, llega para compartir momentáneamente la gama con el Gol Power 1.6, aunque está previsto que en el corto plazo se cese con la comercialización de este último.

En tanto, el vehículo presenta como mayor novedad su impulsor, que posee 83 cv y está asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, y demanda un consumo un 10 por ciento menor que el propulsor de 1.6 litros.

En lo que respecta a equipamiento, no hay sensibles modificaciones en relación a lo que VW tiene acostumbrado para su modelo Gol, y de acuerdo a lo que explicaron desde la concesionaria, la versión del coche tres puertas, que ofrece únicamente aire acondicionado y dirección asistida, tiene un costo final, sumándole el traslado, de 51.300 pesos.

Asimismo, también existen otras alternativas disponibles, como sin aire y dirección, o con estos elementos pero en 5 puertas, que van entre los 45 mil y 55 mil pesos aproximadamente.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman